Barrabás y los Celotes: Una mirada Histórica

Cultura 05/06/2024 J. Ángel Ruiz J. Ángel Ruiz

La figura de Barrabás es una de las más intrigantes del Nuevo Testamento. Conocido principalmente por ser el prisionero liberado en lugar de Jesús durante el juicio de Pilato, Barrabás ha suscitado debates históricos y teológicos. En este artículo, exploraremos quién era Barrabás y su relación con los celotes, un grupo de judíos radicales que luchaban contra la ocupación romana de Judea.

 ¿Quién era Barrabás?

Barrabás es mencionado en los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento (Mateo, Marcos, Lucas y Juan). En estos textos, se le describe como un "preso famoso" (Mateo 27:16) y un "insurrecto" que había cometido asesinato durante una revuelta (Marcos 15:7). El nombre "Barrabás" significa "hijo del padre" en arameo, lo que algunos estudiosos interpretan como un nombre simbólico.

La narrativa del juicio de Jesús presenta a Barrabás como una figura central en un evento crucial: la liberación de un prisionero por decisión popular, una costumbre de Pascua que Poncio Pilato ofreció al pueblo. La multitud eligió liberar a Barrabás y crucificar a Jesús, lo que ha llevado a muchas interpretaciones teológicas sobre la naturaleza del sacrificio y la justicia.

Los Celotes: Guerrilleros contra Roma

Para entender mejor a Barrabás, es crucial conocer a los celotes, un movimiento político y religioso del siglo I en Judea. Los celotes se oponían ferozmente a la ocupación romana y eran conocidos por su resistencia armada. Inspirados por un fuerte nacionalismo y fervor religioso, creían que solo Dios debía ser su rey y luchaban por la independencia de Israel.

Los celotes empleaban tácticas de guerrilla y eran famosos por su determinación y fanatismo. Uno de los subgrupos más radicales dentro de los celotes eran los sicarios, llamados así por las pequeñas dagas (sicae) que usaban para asesinar a sus enemigos en multitudes. Esta fracción se destacaba por sus métodos violentos y su papel en la Gran Revuelta Judía contra Roma (66-70 d.C.).

 Barrabás y los Celotes

La descripción de Barrabás como un "insurrecto" sugiere que pudo haber estado asociado con los celotes. Su participación en una revuelta y el hecho de haber cometido asesinato son consistentes con las actividades de este grupo. Es plausible que Barrabás fuera un miembro activo de los celotes, comprometido en la lucha contra la dominación romana.

Algunos estudiosos han propuesto que Barrabás podría haber sido un líder dentro del movimiento celote, lo que explicaría su notoriedad y el apoyo popular que recibió en la narrativa bíblica. La elección de liberar a Barrabás en lugar de Jesús podría reflejar la simpatía del pueblo judío por los celotes y su causa nacionalista.

Significado Teológico y Cultural

La figura de Barrabás ha sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo de la historia cristiana. Teológicamente, su liberación en lugar de Jesús simboliza la sustitución del inocente por el culpable, un tema central en la doctrina del sacrificio redentor de Jesús. Culturalmente, Barrabás representa la tensión entre la resistencia política y la obediencia religiosa, un conflicto que resonaba en la Judea del siglo I y que sigue siendo relevante en discusiones modernas sobre la violencia y la justicia.

Barrabás y los celotes forman parte de una compleja trama histórica y religiosa en la Judea del siglo I. La conexión entre Barrabás y este movimiento rebelde arroja luz sobre el contexto político y social en el que se desarrollaron los eventos del Nuevo Testamento. A través del estudio de estas figuras, obtenemos una comprensión más profunda de las dinámicas de resistencia y poder en la antigüedad, así como de las interpretaciones teológicas que han moldeado la historia cristiana.

  Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!  

El tiempo - Tutiempo.net
Te puede interesar
Lo más visto

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los lunes y jueves

 Suscripción económica albacetealdia 

Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.