
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Los investigadores pertenecen a la Universidad de Uppsala (Suecia), el Centro Oceanográfico de Baleares o la Universidad de las Islas Baleares, y sus resultados aparecen publicados en un artículo en la revista ‘PeerJ’.
A pesar de que las esponjas marinas están muy extendidas en la Tierra, su biodiversidad y distribución son aún poco conocidas. Aunque el mar Mediterráneo resulta ser el más explorado de la Tierra, el nuevo estudio revela la presencia de nuevas especies de esponjas y nuevos registros en lugares poco explorados de las aguas marinas de Baleares.
Los nuevos descubrimientos elevarán la importancia ecológica de los montes submarinos del canal de Mallorca y las cuevas litorales.
En cuanto a las montañas submarinas, los datos sugieren argumentos sólidos para su inclusión dentro de la Red Natura 2000 por su importancia ecológica y la necesidad de esfuerzos de conservación.
Las esponjas son animales acuáticos que viven adheridos al fondo del mar y se alimentan de bacterias y otros alimentos microscópicos filtrando constantemente grandes cantidades de agua de mar.
Más de 9.600 especies de esponjas marinas están descritas en todo el mundo, pero quedan muchas partes del mundo sin explorar. La fauna de esponjas del Mediterráneo occidental es una de las más estudiadas del mundo y, sin embargo, el muestreo de nuevos hábitats en esta región suele ser una oportunidad para revelar nuevas especies.
Julio A. Díaz, doctorando del Centro Oceanográfico Balear, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía (IEO) y otros colegas recolectaron esponjas en Baleares. Las colecciones procedían desde cuevas submarinas poco profundas hasta zonas de pesca de aguas profundas y montañas submarinas (montes submarinos), que descendían a profundidades de hasta 1.000 metros.
Con Paco Cárdenas, taxónomo de esponjas y conservador del Museo de la Evolución de la Universidad de Uppsala, los investigadores se centraron en un gran grupo particular de esponjas, los tetractinélidos, para los cuales hay material comparativo sustancial disponible en las colecciones de ese centro museístico.
Antes de este estudio, solo 16 de las 83 esponjas tetractinélidas mediterráneas se habían registrado en la región de Baleares. El nuevo estudio identificó 36 especies de tetractinélidos y descubrió ocho nuevas especies para la ciencia, como ‘Stelletta mortarium‘, que debe su nombre al típico mortero de cocina comúnmente utilizado en la cocina mediterránea, por su forma de copa, o ‘Matriz Geodia’, llamada así por su tendencia a acumular todo tipo de elementos diferentes en su cuerpo.
Dos nuevas especies homenajean a dos importantes científicos de las esponjas: Maria Antònia Bibiloni, que fue clave para iniciar la investigación sobre las esponjas en Baleares en la década de 1980, y Joana R. Xavier, por sus continuos esfuerzos y liderazgo para apoyar la investigación de las esponjas de aguas profundas.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión