
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
La Consejería de Presidencia y Seguridad, a propuesta de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, adoptó esta decisión como medida de prevención y para garantizar una actuación más coordinada y eficaz con todos los organismos e instituciones implicadas.
El Ejecutivo cántabro lamentó la “falta de reacción” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, trascurrido más de un mes desde que se produjo el vertido de pélets en aguas portuguesas, y advirtió de que “los esfuerzos de limpieza en tierra serán estériles si no se actúa antes en el medio acuático”.
En este sentido, añadió que si los plásticos llegan a la costa es porque “nadie los ha interceptado en el mar, donde la intervención es competencia exclusiva de la administración central".
Por otro lado, personal del Servicio de Vigilancia Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente inspecciona desde este lunes los arenales para comprobar sobre el terreno la evolución de la situación.
El Gobierno regional confirmó esta tarde “la llegada de microplásticos, muy diseminados, a algunos puntos de la costa cántabra” y apuntó que trabaja para constatar los avisos recibidos este martes en el 112.
Del mismo modo, el Ejecutivo ha trazado un plan de acción para realizar las labores de examen y limpieza de los arenales, que se llevarán a cabo con personal de la empresa pública Tragsa.
Tras la llegada de las primeras partículas del vertido a la costa cántabra, el Gobierno regional mantiene en alerta a los Servicios de Vigilancia Ambiental y de Control Pesquero.
Además, avisó a todos los ayuntamientos costeros y trasladó instrucciones al Servicio de Industria de Calidad Agroalimentaria para la adopción de medidas de control en la cadena alimentaria.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión