
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
El brazo se denomina ‘Excelsius GPS’ y durante las 37 operaciones ha implantado 220 tornillos en pacientes. “Gracias a este novedoso equipamiento se logran mejores resultados, ya que permite que el cirujano y la máquina trabajen de manera simultánea en la colocación de fijaciones transpediculares”, explicó el centro hospitalario.
Además, el Hospital la Paz destaca una de las claves de su éxito es la “precisión en el procedimiento”, que es “muy superior a la del resto para esta especialidad", además de "reducir hasta cuatro veces la exposición a radiación del paciente”. El sistema posibilita también prevenir posibles complicaciones, como lesiones en los vasos sanguíneos, que podrían causar hemorragias o en la médula espinal y raíces nerviosas, lo que puede causar pérdida sensorial y motora.
Otro de sus principales beneficios es la personalización, basada en modelos tridimensionales obtenidos antes y durante la cirugía. “De esta manera se consigue una programación exacta y reproducible, así como una ejecución segura en el momento de colocar los tornillos”.
Según el Hospital La Paz, las cirugías mínimamente invasivas como ésta reducen el tamaño de las incisiones, las infecciones postoperatorias, reducen las estancias hospitalarias y la duración de la convalecencia. También disminuye la tasa de complicaciones de la operación.
"Este avance de la sanidad pública madrileña precisa de un estudio preoperatorio que permite al especialista planificar al detalle la cirugía, para después llevarla a cabo en un grado de error inferior a 0,5 mm y un acierto muy próximo al cien por ciento, según los estudios profesionales publicados", recalcó el Servicio de Neurocirugía de La Paz.
La incorporación de esta tecnología se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración de la Unidad de Fracturas del Servicio de Traumatología de La Paz, que, desde octubre de 2022, cuenta con la tecnología 'Mako SmartRobotics' en su programa de cirugía robótica para prótesis de rodilla.
Además, el nuevo artilugio "abre la puerta al uso de la cirugía robótica en otros procedimientos neuroquirúrgicos", como la implantación de electrodos cerebrales profundos, la biopsia de tumores cerebrales o la realización de cirugías complejas de columna vertebral.
Por último, el Servicio de Neurocirugía de La Paz realiza unas 400 cirugías de columna al año, que tratan dolencias como fracturas traumáticas u oncológicas, infecciones o enfermedades degenerativas.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión