
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El Gobierno confirma así su entrada en la primera teleco española, después de que a finales de octubre la SEPI anunciara que estaba llevando a cabo "un análisis exploratorio interno" para una eventual adquisición de una participación accionarial en Telefónica.
El Ejecutivo hizo este anuncio días después de que el grupo de telecomunicaciones saudí STC anunciara su intención de comprar por 2.100 millones de euros un 9,95% de Telefónica, desglosado en un 4,95% en acciones y otro 5% a través de otros instrumentos financieros. Esta operación está pendiente de recibir luz verde del Gobierno, que tiene potestad para vetarla por operar Telefónica en un sector crítico para los intereses nacionales como el de la defensa.
"La presencia de un accionista público en Telefónica supondrá un refuerzo para su estabilidad accionarial y, en consecuencia, para preservar las capacidades estratégicas y de esencial importancia para los intereses nacionales", señala Hacienda en la nota de prensa.
"Telefónica es una de las principales compañías del país, líder en el sector de las telecomunicaciones y clave en otros ámbitos estratégicos. La empresa es determinante por sus capacidades industriales y áreas de conocimiento, ya que desarrolla actividades relevantes para la economía y el tejido productivo, incluyendo las relacionadas con la seguridad y la defensa", agrega el comunicado del departamento que dirige María Jesús Montero.
COMO EN EL ENTORNO EUROPEO
Hacienda también resalta que Telefónica "cuenta con un amplio despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones que garantizan la conectividad y servicios digitales a ciudadanos y empresas españolas. También está presente en todas las áreas tecnológicas del Ministerio de Defensa y proporciona los servicios e infraestructuras de telecomunicaciones de la Infraestructura Integral de Información para la Defensa en territorio nacional y en operaciones militares en el exterior, contando, por tanto, con un sólido posicionamiento en este sector".
Para el Gobierno, esta entrada de capital público en Telefónica "va en línea con los países de nuestro entorno". Recuerda que el Estado alemán posee un 13,8% del capital de Deutsche Telekom; el francés un 13,4% de Orange, y el italiano ha adoptado en agosto de 2023 un acuerdo para incrementar hasta el 20% su participación en la compañía que agrupa los activos de telefonía fija de Telecom Italia.
En el Día del Inversor de Telefónica el pasado 8 de noviembre, se le preguntó a su presidente, José María Álvarez-Pallete, por el interés de la SEPI y la teleco saudí de entrar en Telefónica. “Somos estratégicos, y somos estratégicos a nivel europeo. El sector es estratégico. Somos la clave de la conectividad del futuro”, contestó el ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión