Sánchez llama a rebelarse contra la “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
Este primer encuentro, al que también asistió el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, tuvo por objetivo las aportaciones sobre los aspectos de la ley de equidad que pueden ser mejorables en materia de cobertura sanitaria universal.
A la reunión, que tuvo lugar en Sanidad, acudieron Amnistía Internacional, la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Fundación Civio, Médicos del Mundo, Movimiento Regularización Ya y la Plataforma Tercer Sector.
También acudieron Salud por Derecho, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), Cesida, SOS Racismo y Yo Sí Sanidad Universal.
Todas ellas pudieron expresar sus demandas y apreciaciones sobre la labor que tiene el ministerio por delante. En el arranque de la reunión, la ministra de Sanidad aseguró que “si la sanidad pública es el pilar esencial del Estado del bienestar, la universalidad es su motor”.
MOTOR DE LA IGUALDAD
De hecho, añadió que se trata de “un motor que impulsa la igualdad, la cohesión social y el desarrollo económico de España. Por eso es terrible que durante la década pasada se entendiera la universalidad no como un motor sino como una carga. Y en lugar de preservarla y ensancharla fuimos testigos en el año 2012 de cómo acababan con ella”.
Por ello, señaló García, “esta reunión tiene como objetivo poner en común los siguientes pasos a dar, pero sobre todo pretende ser un reconocimiento a la labor, la resistencia y el compromiso de todos estos años. Este ministerio quiere trabajar codo con codo con las organizaciones que llevan años pensando y trabajando como mejorar nuestro sistema sanitario”.
Por último, Mónica García remarcó que “la exclusión sanitaria, especialmente de colectivos vulnerables como la población migrante, no solo afecta a los individuos excluidos, sino que representa un fracaso en nuestro compromiso con la universalidad y la equidad”.
De esta manera, el objetivo del ministerio es “terminar de cerrar la herida abierta en 2012 y blindar un sistema sanitario que garantice la cobertura universal, equitativa y de calidad para cada persona en España”.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la reforma fiscal del Gobierno con enmiendas del PP, por derogar el impuesto a las energéticas
En un mundo donde la competencia digital crece a diario, destacar entre los miles de negocios que buscan la atención de los clientes no es tarea fácil
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
La estabilidad y duración del alto el fuego en Gaza dependerá de la presión internacional sobre Israel, y “en especial, de la presión real que ejerza Estados Unidos”
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión