
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Las comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el PP rechazaron este jueves la convocatoria prevista por "precipitada" y por "dudosa legalidad", aunque dejaron claro que no renuncian al reparto de esos fondos.
Desde el PSOE subrayaron que todos los puntos del orden del día de esa reunión "fueron aprobados ayer de forma unánime por todas las comunidades autónomas, incluidas las gobernadas por el PP, que en ningún momento se expresaron en contra de dichos acuerdos".
Por ello, los socialistas lamentaron "profundamente la obstrucción y el bloqueo deliberado del PP" en la Conferencia Sectorial en la que "ha impedido" el desarrollo del orden del día previsto, entre ellos el reparto de esos fondos, con unos criterios que "son los mismos que se han aplicado en anteriores acuerdos de la Conferencia Sectorial de Turismo, que han sido aprobados por las comunidades autónomas de forma unánime en las ocasiones anteriores".
El PSOE considera que la posición "coordinada y premeditada" de las comunidades autónomas gobernadas por el PP "pone en riesgo que puedan cumplirse los plazos acordados con la Unión Europea para la adecuada gestión y ejecución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el ámbito turístico", lo que supone "una prueba más de irresponsabilidad y de la actitud obstruccionista que está caracterizando la oposición de Feijoo, cada vez más cercana a los postulados ultras de Vox".
A pesar de ello, el PSOE valoró que el Ministerio de Industria y Turismo haya decidido convocar nuevamente sesión de la Conferencia Sectorial de Turismo, el próximo 29 de diciembre, "para garantizar la transferencia de los fondos a las comunidades autónomas y que puedan llegar a las empresas y trabajadores del sector turístico".
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión