
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Naciones Unidas aporta ese dato coincidiendo con el Día Internacional de las Montañas, que se celebra este lunes.
Las montañas albergan un 15% de la población mundial y cerca de la mitad de la reserva de la biodiversidad biológica del mundo.
Además, suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad, lo que ayuda a sustentar la agricultura y a suministrar energía limpia y medicamentos, y albergan 25 de los 34 puntos críticos de biodiversidad de todo el mundo.
Sin embargo, se encuentran “fuertemente amenazadas” por el cambio climático, la sobreexplotación y la contaminación, aumentando los riesgos para las personas y el planeta, según la ONU.
Los datos de Naciones Unidas, recogidos por Servimedia, indican que seis de las 20 especies de plantas que aportan el 80% de los alimentos en el mundo se han originado y diversificado en las montañas: el maíz, las papas, la cebada, el sorgo, los tomates y las manzanas.
Igualmente, los ecosistemas de montaña están amenazados por la contaminación. Se han encontrado microplásticos incluso en la cima del Everest.
A medida que las temperaturas aumentan, los glaciares de montaña se derriten y los habitantes de las alturas -entre los más pobres del mundo- y las especies de montaña afrontan mayores dificultades para sobrevivir.
A su vez, la tala de bosques para la agricultura, los asentamientos o la infraestructura puede contribuir en la erosión del suelo de montaña, así como la pérdida del hábitat.
RESTAURACIÓN
Esta erosión, junto a la contaminación, dañan la calidad del agua que fluye río abajo, así como la productividad de las tierras. De hecho, se estima que la degradación de la tierra ya afecta a 311 millones de habitantes de zonas rurales montañosas, de las cuales más de la mitad son vulnerables a la inseguridad alimentaria.
Este año, el tema para el Día Internacional de las Montañas, promovido por la FAO, es ‘Restauración de los ecosistemas de montaña’ y pretende sensibilizar sobre la relevancia de los ecosistemas de montaña y demandar soluciones, mejores prácticas e inversiones basadas en la naturaleza que construyan resiliencia, reduzcan la vulnerabilidad y aumenten la capacidad de las montañas para adaptarse a las amenazas diarias y los eventos climáticos extremos.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión