
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Así lo remarcan fuentes de La Moncloa tras las condiciones expuestas por Puigdemont para apoyar una posible investidura de Sánchez. Unas exigencias en las que el ala socialista del Ejecutivo ha visto que Puigdemont “rebaja” sus propósitos y está “preparando el terreno” para decisiones futuras.
En el PSOE insisten en que tienen un “método” para negociar que es la “discreción” por lo que, públicamente, evitan ofrecer cualquier detalle de los contactos que no confirman abiertamente que están teniendo con los demás grupos políticos.
Se aferran a que “ahora” es el momento del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y que a éste todavía le quedan 21 días para el debate de investidura, un tiempo que dicen que se le está “haciendo muy largo.”
Los socialistas afirman que respetan el proceso, por lo que hasta que no se ratifique esta “fallida” investidura y el Rey encomiende a Sánchez la formación de Gobierno no se abordará la negociación. Entonces, dicen, hablarán “con todos” los grupos políticos en el Congreso, a excepción de Vox, pero se niegan a concretar si será visible una reunión con Puigdemont.
El optimismo ante la posibilidad de lograr la investidura de Sánchez, una vez que fracase la de Feijóo, se mantiene, tanto es así que recuerdan que la “determinación” del presidente en funciones de lograrlo “sigue plenamente vigente” cuando, en su arranque del curso político, dijo que “el acuerdo se puede, se debe y se va a alcanzar”.
En La Moncloa se afanan por mostrar tranquilidad y dicen que ahora es el tiempo de Feijóo y que ellos no tienen encomendada negociación alguna para una investidura. No obstante, tienen claro el “marco” para lograr el “objetivo”, que es la continuidad de Sánchez como jefe del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión