De lo que nadie habla: once personas se suicidan al día en España

Este pasado año 2022 ha concluido representando un ligero aumento de los suicidios, lo que según Natalia Lorenzo, psicóloga y socia fundadora de la Asociación Papageno, para El Salto, estos datos demuestran el “fracaso del sistema de salud y del sistema social”, debido a que los ligeros esfuerzos para prevenir los suicidios, no se está consiguiendo reducir el número de casos.
Por si no fuera poco las cifras que se manejan, el suicidio entre los más jóvenes es aún más preocupante. La tasa entre las personas de entre 15 y 19 años ha aumentado un 9,4% y entre 20 y 24 años ha subido hasta un 21%.
Las tentativas de suicidio también han aumentado significativamente entre la juventud en la última década. Algo que los expertos relacionan con factores como el estrés económico, la falta de apoyo social, el consumo de sustancias, la inflación y la escasez, la pobreza o la percepción de futuro.
“Las tasas de suicidio también son elevadas entre los grupos vulnerables objeto de discriminación, por ejemplo, las personas refugiadas y migrantes; las comunidades indígenas; las personas homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales; y las personas que se encuentran privadas de libertad en prisiones”, indican desde el digital.
Los expertos recuerdan que es importante destacar que el suicidio es multifactorial y no hay una solución única para prevenirlo, pero se hace necesario un mayor esfuerzo por parte de las instituciones y el sistema de salud para abordar esta problemática y reducir el número de suicidios.
Fuente:contrainformación.es
Sigue nuestras noticias
¿TE INTERESAN NUESTRAS NOTICIAS?
En albacetealdia te encontrarás aquello que otros no quieren contar ¿Sabes por qué?
Porque no dependemos económicamente de nadie, solo de nuestros lectores que demandan un periodismo crítico y veraz sin bulos ni mentiras ¡APOYA LA VERDAD, APOYA ALBACETEALDIA!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!