
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
La cifra de 4.003 suicidios anuales en España equivale a once personas al día.
Sociedad03/01/2023 RedacciónEste pasado año 2022 ha concluido representando un ligero aumento de los suicidios, lo que según Natalia Lorenzo, psicóloga y socia fundadora de la Asociación Papageno, para El Salto, estos datos demuestran el “fracaso del sistema de salud y del sistema social”, debido a que los ligeros esfuerzos para prevenir los suicidios, no se está consiguiendo reducir el número de casos.
Por si no fuera poco las cifras que se manejan, el suicidio entre los más jóvenes es aún más preocupante. La tasa entre las personas de entre 15 y 19 años ha aumentado un 9,4% y entre 20 y 24 años ha subido hasta un 21%.
Las tentativas de suicidio también han aumentado significativamente entre la juventud en la última década. Algo que los expertos relacionan con factores como el estrés económico, la falta de apoyo social, el consumo de sustancias, la inflación y la escasez, la pobreza o la percepción de futuro.
“Las tasas de suicidio también son elevadas entre los grupos vulnerables objeto de discriminación, por ejemplo, las personas refugiadas y migrantes; las comunidades indígenas; las personas homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales; y las personas que se encuentran privadas de libertad en prisiones”, indican desde el digital.
Los expertos recuerdan que es importante destacar que el suicidio es multifactorial y no hay una solución única para prevenirlo, pero se hace necesario un mayor esfuerzo por parte de las instituciones y el sistema de salud para abordar esta problemática y reducir el número de suicidios.
Fuente:contrainformación.es
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
España necesitaría 23 años para proporcionar teleasistencia a todas las personas en situación de dependencia que viven en casa
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión