
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
El Partido Popular continuará esta próxima semana su ofensiva parlamentaria contra la “chapucera” y “negligente” ‘Ley del solo sí es sí’ y volverá a forzar una nueva votación de los partidos, en este caso en el Congreso de los Diputados, tras haber sido rechazada la semana pasada su moción en el Senado para pedir la revisión inmediata de esta norma.
La formación que lidera Alberto Núñez Feijóo defenderá ante el Pleno del Congreso del próximo martes, 29 de noviembre, una proposición no de ley para que “de manera urgente se proceda a modificar” la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual.
En el texto de dicha iniciativa, el Grupo Parlamentario Popular deplora que se haya sacado adelante una ley “con un marcado sesgo ideológico, muy deficiente desde el punto de vista técnico-jurídico” y con una “cuestionable constitucionalidad por su afectación directa a derechos y libertades fundamentales”.
“Esta situación debe corregirse” porque “estamos ante delitos deleznables y situaciones delicadas para las víctimas, sobre todo por cuanto puede afectar a su recuperación definitiva”, resalta el PP en esta proposición no de ley registrada en la Cámara Baja.
Además, el principal partido de la oposición trabaja en una proposición de ley “que recoja las reformas que son necesarias” en este ámbito “para que ninguna conducta delictiva tenga pena menor de lo que tenía con el Código Penal antes del cambio producido”.
El miércoles pasado, el Senado rechazo la moción con la que el PP pretendía instar al Gobierno a reformar de urgencia la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, a pesar de las apelaciones de esta formación al “alma”, la “dignidad” y la “decencia” de los parlamentarios. La propuesta decayó con 140 votos en contra, 108 a favor y dos abstenciones.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión