
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La Fiscalía General del Estado ha reclamado a todas las fiscalías superiores que remitan todas las resoluciones judiciales y los informes de los fiscales de aquellos casos en los que se hayan acordado rebajas en las penas impuestas a agresores sexuales tras la entrada en vigor en octubre de la llamada ‘Ley del sólo sí es sí’.
La Fiscalía General del Estado ha reclamado a todas las fiscalías superiores que remitan todas las resoluciones judiciales y los informes de los fiscales de aquellos casos en los que se hayan acordado rebajas en las penas impuestas a agresores sexuales tras la entrada en vigor en octubre de la llamada ‘Ley del sólo sí es sí’.
En un oficio remitido este jueves, la jefa de la Secretaría Técnica de la Fiscalía, Ana Isabel García León, pide a las fiscalías territoriales que le manden toda la documentación, ya que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, pretende “hacer un seguimiento” de todas las resoluciones para ver si es necesario unificar criterio.
El Ministerio de Igualdad había reclamado a la Fiscalía una instrucción en la que fijara un criterio común para todos los fiscales en estos casos, dado que muchas de las sentencias que se han revisado a la baja han contado con el visto bueno de los fiscales.
García León explica en su oficio que la Fiscalía da este paso porque “durante los últimos días se ha tenido conocimiento de que diversas audiencias provinciales han procedido a revisar sentencias condenatorias al amparo del artículo 2.2 del Código Penal, acordándose rebajas penológicas respecto de las impuestas en sentencias firmes”.
En un primer momento, la Fiscalía indicó que haría un seguimiento caso a caso de la aplicación de esta ley y que sólo en caso de necesidad se elaboraría una circular para homogenizar la actuación del Ministerio Público. Este jueves, García Ortiz confirmó que se van a seguir todos los casos con la idea de proteger a las víctimas y siempre dentro del “respeto a los principios constitucionales”.
En cualquier caso, esa circular no se emitirá ante del próximo 25 de noviembre, fecha en la que está convocada la próxima Junta de Fiscales de Sala, que debería debatir sobre el alcance y contenido de la misma.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión