
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Les entregaron una carta durante su visita a la ciudad
Actualidad - España08/11/2022 Redacción/SERVIMEDIAUn total de 116 organizaciones de derechos humanos entregaron una carta a los diputados de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados que este lunes visitaron Melilla para exigir una investigación parlamentaria sobre los incidentes acaecidos el pasado 24 de junio entre esta ciudad y Nador, que causaron la muerte a 23 personas subsaharianas -37 según fuentes locales- y centenares de heridos.
La misiva, que firman, entre otros, Save the Children, la Comisión Española de Ayuda al refugiado (CEAR) y el Servicio Jesuita a Migrantes, pide a los parlamentarios crear una comisión de investigación en el Congreso para aclarar qué ocurrió en el intento de salto a la valla y la responsabilidad de las fuerzas de seguridad españolas en los fallecimientos.
En la carta, los firmantes expresan su "profunda preocupación" ante "la extrema gravedad" que supone que más de cuatro meses después, aún no se haya aclarado qué ocurrió.
Un reportaje de la BBC "ha cuestionado la versión del Ministerio del Interior", prosiguen, y puesto de manifiesto "la necesidad de una investigación judicial".
Dicha pieza demuestra cómo las fuerzas de seguridad marroquíes hicieron un uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza en la zona del barrio chino, parcialmente controlada por la Guardia Civil y que, según el Catastro, es territorio español.
Agregan que unas 700 personas se quedaron encerradas en este espacio, lo que provocó "muertes por sofocamiento, sin que las autoridades españolas facilitasen asistencia médica". También se constató que agentes marroquíes actuaron en el territorio español y llevaron acabo devoluciones sumarias..
De acuerdo con la investigación del Defensor del Pueblo, se produjeron 470 rechazos en frontera sin atender a las previsiones legales y sin aplicar la garantía de no devolución a personas con necesidades de protección internacional.
"Consideramos que un Estado de derecho debería garantizar la justicia, la reparación y la no repetición de estos hechos a las personas afectadas", indicaron las organizaciones.
Por eso, exigieron la creación de una comisión de investigación en el Congreso, para aclarar qué influencia tuvo en las muertes el uso de material antidisturbios por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles y su inacción a la hora de realizar tareas de rescate. También pidieron determinar dónde se produjeron los fallecimientos de los migrantes.
Sigue nuestras noticias aqui
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión