
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
El Clínic Barcelona es el segundo hospital público con mejor reputación de España, y el primero en Cataluña, según la octava edición Monitor de Reputación Sanitaria (MRS).
Sociedad - Salud21/10/2022 RedaccionEn la clasificación elaborada por Merco, el primer hospital es La Paz, de Madrid, y en tercera posición se encuentra el Hospital Universitario Gregorio Marañón, que también repite posición en el ranking.
El Hospital Clínic encabeza las listas de seis de las 26 especialidades analizadas: Aparato Digestivo, Cirugía general y del aparato digestivo, Hematología, Ginecología y Obstetricia, Nefrología y Urología. En el resto de especialidades se sitúa entre los 10 primeros hospitales de cada ranking. En lo que a gestión se refiere, en el ranking de hospitales con mejores equipos de gestión y de dirección enfermera, el Clínic se sitúa en tercera posición en ambos casos. En cuanto al ranking del mejor equipo de comunicación, el Clínic se sitúa en cuarta posición. En los tres rankings de gestión, el Clínic es el primer hospital a nivel de Cataluña.
Este año el MRS también incluye la clasificación específica de los mejores servicios por Comunidad Autónoma. De las 26 especialidades, el Clínic lidera el ranking en Cataluña en 15 de ellas: Aparato Digestivo, Cirugía general y del aparato digestivo, Dermatología, Endocrinología y nutrición, Hematología, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Reumatología y Urología.
Los resultados de la clasificación se basan en 10 evaluaciones y 6.526 encuestas a profesionales. En base a 3.010 indicadores objetivos específicos, se han elegido los servicios clínicos con mejor reputación en 26 especialidades. A través de estos, se ha elaborado el ranking de los hospitales con mejor reputación.
El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) es un estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española, a través del cual se ha evaluado a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones: la primera, la valoración realizada por 2.539 profesionales médicos; la segunda, la valoración de 241 gerentes y directivos de hospitales, 267 gestores enfermeros, 2.360 profesionales de enfermería, 60 directivos de empresas farmacéuticas, 67 responsables de farmacia hospitalaria, 551 responsables de asociaciones de pacientes, así como 140 informadores de la salud en base a 16 variables de reputación para los servicios clínicos; y, por último, todas estas valoraciones se complementan con el tercer análisis de más de 3.010 indicadores objetivos específicos de 2.912 servicios clínicos.
Más información en la web del Monitor de Reputación Sanitaria.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión