
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro se sumará a las manifestaciones convocadas por sindicatos y entidades sociales contra los planes de “reorganización” de la atención primaria planteados por el gobierno regional.
Sociedad21/10/2022 RedacciónACUSVAL considera que la reorganización planteada por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso supone un recorte en la calidad de los servicios de urgencias de atención primaria además de una sobrecarga inasumible de trabajo para el personal sanitario.
“Los pacientes y usuarios de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid se enfrentan a un recorte asistencial ya que se pretenden abrir 78 centros con el personal que antes atendía a 41 ambulatorios. Es una auténtica ‘reduflación’ en la sanidad pública” consideran desde la asociación de consumidores.
Para ACUSVAL la ‘reordenación sanitaria’ es en realidad una reapertura de lo que ya había antes de la pandemia, pero cambiando el nombre y recortando personal por lo que caerá la calidad de la atención con el consiguiente desvío de pacientes hacia instituciones privadas cuyo negocio se ha incrementado con las políticas de Ayuso.
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro cree además que esto puede ser solo un primer paso para desmantelar la atención primaria en la Comunidad de Madrid por lo que anima a los vecinos y vecinas de Valdemoro a seguir presentando hojas de reclamaciones en los centros de atención primaria y a participar en las movilizaciones que se convoquen hasta que la administración regional recapacite y atienda las demanda de profesiones y usuarios porque “la sanidad no se vende, se defiende”.
Sigue nuestras noticiss
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
España necesitaría 23 años para proporcionar teleasistencia a todas las personas en situación de dependencia que viven en casa
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión