
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este nuevo gravamen tendrá un carácter temporal y servirá para “proteger a la clase media de nuestro país, a la clase trabajadora y a la población más vulnerable
Actualidad - España24/09/2022 RedacciónEl PSOE finalmente ha dado su brazo a torcer y ha aceptado la petición de sus socios de Gobierno para establecer un impuesto a las grandes fortunas, similar al aplicado a la banca y las energéticas. Así ha confirmado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la creación de un nuevo gravamen que será “temporal” y tendrá una duración estimada de dos años, que siempre se podrá ampliar. A pesar de que falta concretar multitud de detalles, asegura que su departamento trabajará para que entre en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
Este irá dirigido a un 1% de la población para proteger al resto, aunque todavía se desconoce a qué nivel de fortuna comenzará a aplicarse. “Evidentemente cuando estamos hablando de ricos estamos hablando de personas millonarias, tendrá que ser una población que no supere el 1% de la población”, aseguraba. La ministra sostiene, por lo tanto, que es “necesario” que aquellos que tienen beneficios extraordinarios, mayores patrimonios o mayores rentas, hagan un mayor esfuerzo "para proteger a la clase media de nuestro país, a la clase trabajadora y a la población más vulnerable
Han sido muchas las reacciones políticas que han alabado esta decisión, entre ellos, los miembros de Unidas Podemos que han celebrado el anuncio de la medida. Por ejemplo, Irene Montero, ministra de Igualdad, ha afirmado ante los medios que este es uno de los debates “más importantes” que debe abrirse en nuestra sociedad y asegura que es necesaria esta medida porque “quien más tiene, más tiene que aportar” para sustentar así los servicios públicos. Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha aplaudido que el PSOE "haya abierto la puerta" a una idea que ellos mismos llevan demandando desde hace meses, pero aún así, ha asegurado que luchará para que esta adquiera un carácter “estructural.
A pesar de que todavía es pronto para conocer las bases de esta nueva medida, sí que se conoce la opinión de la sociedad española sobre esta. Y es que el pasado mes de agosto, la empresa demoscópica Simple Lógica, realizó una encuesta sobre fiscalidad para elDiario.es en la que quedó confirmado que la gran mayoría de los españoles –siete de cada diez para ser más exactos– está a favor de un impuest a las grandes fortunas.
Por Carmen Asenjo para laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión