
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La redactora jefa de Opinión de 'El Mundo' enmarca los escándalos del anterior jefe del Estado en "su vida privada" y en "sus negocios".
Política20/09/2022 RedacciónLa periodista Lucía Méndez, redactora jefa de Opinión del diario 'El Mundo' desde 1998, ha reconocido este lunes en el programa de TVE 'La hora de La 1' que ella y otros periodistas sabían lo que hizo Juan Carlos I durante su reinado y le dejaron hacerlo. "Seguramente él no es el único responsable de esto", "hay gente... y todo el mundo le dejamos hacer esto", "ahora lo sabemos, antes no queríamos saberlo" o "sí lo sabíamos, pero no queríamos hablar del asunto" son algunas de las frases pronunciadas por Méndez este lunes en la primera cadena de la televisión pública de ámbito estatal.
Al hilo de la presencia de Juan Carlos I en el funeral de Estado por Isabel II de Reino Unido celebrado este lunes en la Abadía de Westminster, Méndez ha recordado que el anterior jefe del Estado —recluido en Abu Dabi desde 2020— está "exiliado sin decir que está exiliado" y lo está en un Estado "poco recomendable desde todos los puntos de vista". "Si no nos acordamos de él, no pasa nada —es como si no estuviera—, pero cuando aparece nos damos cuenta de que ahí verdaderamente hay un problema", ha reconocido. Ante ello, la redactora jefa de Opinión de 'El Mundo' ha recordado que Juan Carlos I "tiene una responsabilidad con este país" y "no puede obviar todo lo que conocemos", por lo que le ha instado a asumir "que tiene que dar una explicación a la sociedad española y reconocer de alguna manera los errores que cometió.
Según Méndez, esa explicación y ese reconocimiento por parte de Juan Carlos I es lo único que falta ya para cerrar el asunto, pues "en España" hay "informaciones" y "documentales" —en referencia a las dos series documentales producidas por el duopolio de las televisiones privadas: 'Los Borbones: una familia real', producida y emitida por Atresmedia (grupo propietario de Antena 3 y laSexta) y 'Salvar al rey', producida por Mediaset (grupo propietario de Telecinco y Cuatro) y emitida por HBO— y "la gente está haciendo una catarsis colectiva.
Publicado por Javier Lezaola en laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión