
La provincia de Albacete presume de bellas cascadas, lagunas, ríos y hoces
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
La Plaza del Altozano ha acogido la lectura del manifiesto elaborado con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un acto promovido por el Teléfono de la Esperanza de Albacete, y que este año lleva por lema ‘Hagamos un plan’, fijándose como objetivo la importancia de dar visibilidad y la urgencia de crear un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio.
El acto ha contado con la asistencia de la concejala de Atención a las Personas, Juani García, quien precisamente ha recordado que el pasado mes de julio el Ayuntamiento de Albacete impulsó la coordinación de una mesa técnica, integrada por administraciones y entidades sociales, de cara a dar pasos en la prevención de las muertes por suicidio.
“Es necesario que dejemos de mirar a otro lado y afrontemos este problema, que nos preocupa y que si trabajamos de manera coordinada y de la mano de las asociaciones que trabajan con personas con problemas de salud mental, podremos prevenir en cierta medida”, ha recalcado Juani García.
Han asistido también a la lectura la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, y la concejala de Economía y Seguridad, María José López, que con este gesto han mostrado su apoyo a estas reivindicaciones. En este acto han participado además representantes de otras asociaciones que trabajan en el ámbito de la salud mental, además de entidades y colectivos sensibilizados con esta causa.
En la lectura del Manifiesto para la Prevención del Suicidio han intervenido representantes, personas voluntarias y usuarios de la Asociación Lassus Contra el Síndrome Depresivo, Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental, Talitha-Asociación de Ayuda frente al Duelo, Cruz Roja Albacete y del Teléfono de la Esperanza.
En este manifiesto se subraya que el suicido es “el drama vital más silencioso y silenciado” y que cada año se lleva la vida en el mundo de más de un millón de personas. En nuestro país las últimas estadísticas de 2021 calculan en casi 4.000 muertes oficiales por suicidio, y son cifras infraestimadas. “Sabemos que la realidad que deja a miles de familias a nuestro alrededor rotas de dolor es mucho, muchísimo mayor. Muertes que, en muchos casos, pueden prevenirse y evitarse”, recalca este manifiesto.
Al término de la lectura, se ha procedido al encendido de 100 velas, como símbolo de las personas que han perdido la vida a causa del suicidio en este año, formando un corazón de luz. Igualmente, han colocado flores blancas en el corazón, aportadas por el Colegio de Psicología de Castilla-La Mancha.
El Ensemble de Clarinetes del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza, dirigido por José Lozano, ha puesto la banda sonora a este sencillo acto, que busca visibilizar este problema.
Fuente sureste Television
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
A lo lejos, sobresale hoy un molino a la usanza antigua en la Ruta del Quijote, Castilla-La Mancha y a pocos metros, Pago de La Jaraba, una empresa familiar de notable éxito en España.
La Edad Media en Albacete, disfruta de las actividades
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión