
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
De las 28 solicitudes presentadas se han concedido 17 ayudas a todos aquellos que cumplían los requisitos recogidos en las bases de la convocatoria
Un total de 12 ayudas son para pacientes en diálisis peritoneal manual, 4 para pacientes en diálisis peritoneal automatizada y 1 para hemodiálisis domiciliaria.
La Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo, en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, ha concedido un total de 17 ayudas económicas a personas con enfermedad renal crónica en tratamientos de diálisis domiciliaria, para paliar los efectos económicos de la subida de las tarifas eléctricas.
En total se han presentado 28 solicitudes, 11 de las cuales no cumplían los requisitos de vulnerabilidad recogidos en las bases. De las 17 solicitudes restantes 12 de ellas se corresponden a pacientes en tratamiento de diálisis peritoneal manual, una técnica cuyo procedimiento no requiere de un gran consumo de energía eléctrica, pero a los que el comité evaluador ha decidido concederles una ayuda anual de 100 euros por ser aquellos que presentaban una situación más vulnerable.
Por último se han concedido ayudas de 20 euros al mes a cuatro pacientes sometidos a diálisis peritoneal automatizada (cicladora) y una quinta ayuda de 50 euros al mes a un paciente en hemodiálisis domiciliaria. Estas ayudas tienen carácter retroactivo desde enero y se pagarán en dos plazos, uno en junio y otro en diciembre.
Con esta medida ALCER y la Fundación Renal quieren contribuir a paliar los efectos económicos de la subida de las tarifas eléctricas, dando así apoyo a aquellas cuya situación económica es más vulnerable. Las ayudas tienen carácter temporal para dar cobertura económica a aquellos pacientes cuya situación económica es más precaria, y se renovarán hasta que la tarifa baje o las comunidades autónomas fijen o actualicen sus ayudas a este colectivo.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión