
Un total de diecisiete pacientes en diálisis domiciliaria reciben las ayudas de la Fundación Renal
Sociedad - Salud 30/05/2022 RedacciónDe las 28 solicitudes presentadas se han concedido 17 ayudas a todos aquellos que cumplían los requisitos recogidos en las bases de la convocatoria

Un total de 12 ayudas son para pacientes en diálisis peritoneal manual, 4 para pacientes en diálisis peritoneal automatizada y 1 para hemodiálisis domiciliaria.
La Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo, en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, ha concedido un total de 17 ayudas económicas a personas con enfermedad renal crónica en tratamientos de diálisis domiciliaria, para paliar los efectos económicos de la subida de las tarifas eléctricas.
En total se han presentado 28 solicitudes, 11 de las cuales no cumplían los requisitos de vulnerabilidad recogidos en las bases. De las 17 solicitudes restantes 12 de ellas se corresponden a pacientes en tratamiento de diálisis peritoneal manual, una técnica cuyo procedimiento no requiere de un gran consumo de energía eléctrica, pero a los que el comité evaluador ha decidido concederles una ayuda anual de 100 euros por ser aquellos que presentaban una situación más vulnerable.
Por último se han concedido ayudas de 20 euros al mes a cuatro pacientes sometidos a diálisis peritoneal automatizada (cicladora) y una quinta ayuda de 50 euros al mes a un paciente en hemodiálisis domiciliaria. Estas ayudas tienen carácter retroactivo desde enero y se pagarán en dos plazos, uno en junio y otro en diciembre.
Con esta medida ALCER y la Fundación Renal quieren contribuir a paliar los efectos económicos de la subida de las tarifas eléctricas, dando así apoyo a aquellas cuya situación económica es más vulnerable. Las ayudas tienen carácter temporal para dar cobertura económica a aquellos pacientes cuya situación económica es más precaria, y se renovarán hasta que la tarifa baje o las comunidades autónomas fijen o actualicen sus ayudas a este colectivo.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Primero les aplaudimos y después les agredimos, nuestros sanitarios se encuentran vendidos
Más de 5 agresiones a lo largo de la vida laboral en el personal de enfermería

El vergonzoso relato de Beatriz Rico en el que denuncia el trato en la Sanidad Pública madrileña
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.

España bate récord de pacientes en lista de espera para operarse en la sanidad pública: más de 700.000
Es el peor dato de la serie histórica que comenzó en 2003 y supone un incremento de 56.861 personas respecto a 2020, año en el que España se paralizó por la llegada de la Covid-19

El negocio de la salud. Las empresas que se dedican al sector farmacéutico hacen uno de los negocios más rentables en el mundo de hoy, a costa de la salud de millones de personas, sobretodo de los más pobres.

Ayuso dejó de gastar 400 millones en sanidad mientras aumentó un 30% los fondos a la privada
COO acusa al Gobierno madrileño de hacer “caja” con la sanidad pública y lamenta que no haya usado todo el dinero presupuestado.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

El vergonzoso relato de Beatriz Rico en el que denuncia el trato en la Sanidad Pública madrileña
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.

Batet se niega a dar lectura a un texto por las víctimas de Melilla aprobado por la Junta de Portavoces
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".

El PSOE confía en que el Congreso apruebe aumentar los destructores en Rota y el PP promete estar “a la altura”

El repaso de Iglesias al PSOE por la masacre de Melilla: «Han muerto porque les han matado policías»
Pablo Iglesias ha reaccionado de forma contundente a la masacre de Melilla.

La inflación escala al 10,2% en junio, la tasa más alta desde abril de 1985


Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión