
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El presidente de la Federación Nacional de Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, atribuyó este viernes a la “mala gestión” y a la “improvisación” del Gobierno que las gasolineras tengan que adelantar al Estado el dinero de la bonificación de los 20 céntimos por cada litro de combustible.
Así valoró Amor la medida que entró este viernes en vigor, que forma parte del Plan Nacional de Respuesta a la Guerra y que fue aprobado el pasado martes en Consejo de Ministros. En virtud de esta decisión, los ciudadanos obtendrán una bonificación de 20 céntimos por cada litro de combustible, con el fin de mitigar los efectos del alza de los combustibles en empresas, autónomos y familias.
A través de su cuenta personal de Twitter, el presidente de ATA dijo que “es lamentable que autónomos y empresarios de estaciones de servicio tengan que adelantar al Estado entre 1.000 y 1.500 euros cada día, por su mala gestión e improvisación en el descuento de carburante”.
“Como siempre, yo te invito a cenar, pero al final pagas tú, al menos por ahora”, apuntaló el también vicepresidente de CEOE.
Precisamente, la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) ha advertido también de que muchas empresas del sector no tienen la liquidez necesaria para hacer frente al adelanto de las bonificaciones de 20 céntimos por litro que el gobierno ha decretado y, por lo tanto, “no les va a quedar más remedio que cerrar sus instalaciones ante la imposibilidad de atender a sus clientes” según lo establecido en el real decreto.
“Lamentamos profundamente esta situación que se podría haber evitado tomando estas medidas con el tiempo necesario para su correcta planificación y habiendo tenido una reunión con el sector de las estaciones de servicio para hacerles partícipes de la realidad existente”, zanjó Aevecar.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión