
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Moreno, proclamó este viernes que “este Gobierno está aquí para resolver los problemas”, en este caso de los transportistas, con la última oferta de ayudas directas y rebaja del precio del gasóleo profesional que ha hecho al sector el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Montero secundó el acuerdo al que llegó su homóloga socialista Raquel Sánchez con las mayores asociaciones del sector, que “representa esta capacidad y esa posibilidad” de resolver los problemas más acuciantes de los transportistas, los derivados del aumento del precio del gasóleo por la “invasión criminal” de Rusia a Ucrania. “Por eso se despliega una inversión que permita dar ayudas directas a los transportistas y rebajar el precio de los carburantes”, dijo.
Para más adelante, Montero también llamó a arreglar los “estructurales”, el que muchos transportistas tengan que trabajar a pérdidas, y en este sentido reclamó una suerte de Ley de Cadena Alimentaria para este sector, una propuesta que ya ha lanzado Unidas Podemos.
En general, la ministra repitió varias veces que el Gobierno “tiene que caracterizarse por la escucha y demostrar que estamos aquí para resolver los problemas más urgentes y también los estructurales”. Y aseguró que el Ejecutivo “está demostrando que está aquí para resolver problemas, para aportar soluciones”, limitándose a “dejar a la ministra de Transportes coordinar esas negociaciones” cuando se le recordó que otras asociaciones de transportistas rechazan el acuerdo.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión