
Unidas Podemos insta al Gobierno a concretar las ayudas que anunció a los transportistas
Economía 22/03/2022 Redacción/servimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, señaló este martes que “es muy importante que el Gobierno concrete el anuncio que hizo ayer” de que se aprobará un plan de ayudas a los transportistas para paliar los efectos de la subida de los carburantes.
En rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, Echenique reiteró el apoyo de Unidas Podemos a la reivindicaciones de los transportistas y el sector primario, escenificadas este fin de semana en sendas manifestaciones en Madrid, “más allá de qué partidos políticos intenten aprovecharse”, porque esto “no quita un ápice de razón” a los concentrados.
En esta línea, reconoció que los transportistas “están teniendo que trabajar a pérdidas” y que “tenemos que tener empatía con ellos y tenemos que tomar medidas”. Por eso, subrayó que “es muy importante que el Gobierno concrete el anuncio que hizo ayer” y precisar “cuántos céntimos por litro” de gasóleo supondrá.
También defendió "una bajada en el impuesto especial sobre los carburantes”, aunque advirtió de que “el margen que nos da Europa es pequeño”, pues fija “unos mínimos en los que ya casi estamos”.
En general, propuso que “el transporte tiene que ir a una situación parecida a la del campo con la Ley de Cadena Alimentaria”, con “algún tipo de legislación que sitúe unos precios justos, un precio mínimo por kilómetro y que ningún transportista tenga que trabajar a pérdidas o que las empresas puedan ejercer un abuso de posición dominante”.
Partiendo de que la bajada de la luz y los carburantes puede beneficiar también al sector del campo, Echenique reiteró las propuestas específicas de Podemos para él: darle ayudas directas como a la hostelería durante la pandemia de covid-19, la compra centralizada de pienso para bajar los precios y que todas las instituciones públicas -desde colegios a administraciones- compren a agricultores españoles con criterios sociales de proximidad.
Avanzó que estas propuestas las trasladará mañana al Gobierno en la reunión prevista dentro de la ronda de contactos con grupos parlamentarios para abordar el Plan de Respuesta a las Consecuencias Económicas de la Guerra de Ucrania.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Yolanda Diaz en una entrevista a La Vanguardia expresa su apoyo a las reivindicaciones de los transportistas
La ministra Yolanda Díaz en una entrevista dada este domingo a un l diario zla Vanguardia, ha mostrado su apoyo a las demandas de los transportistas

Unidas Podemos vuelve a registrar en el Congreso su impuesto a las grandes fortunas

Unidas Podemos propone conceder la nacionalidad española a los saharauis

Rubén Sánchez califica las medidas del Gobierno frente a los oligarcas como un juego de trileros
El portavoz de FACUA se ha mostrado rotundo frente a los anuncios del Gobierno ante la escalada de precios.

Las eléctricas españolas se niegan a cambiar el sistema de fijación de precios vigente en Europa
Quieren seguir forrando se a costa de los ciudadanos, ¿Cuál es la solución?


Lo más visto

Manos Limpias denuncia a Alberto Garzón ante el Supremo por llamar «delincuente acreditado» y «ladrón» a Juan Carlos I
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».

«El idiota del monarca nos ha robado a mansalva durante 50 años»: las virales acusaciones de un Senador sobre Juan Carlos
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.


Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?

Director de la Escuela española de caza niega que los animales tengan derechos porque tampoco tienen obligaciones: «¿Y los bebés?»
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión