
ALCER alerta del peligro que supone el retraso en la recepción de materiales de sanitarios, especialmente para la diálisis, por la huelga de transportistas
Sociedad - Salud 18/03/2022 RedacciónÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La Federación Nacional de Asociaciones ALCER ha tenido conocimiento de varios casos de sabotaje en el intento de entrega de materiales vitales para el tratamiento de los pacientes en diálisis domiciliaria. Los pacientes en diálisis domiciliaria que ya están sufriendo los problemas del incremento constante del precio de la luz como ya alertamos, se están encontrando con un nuevo contratiempo vital para su tratamiento. Éstos pacientes deben recibir una serie de materiales médicos desechables cada cierto tiempo, y que son imprescindibles para poder dializarse y seguir su tratamiento, que es además vital y cuya interrupción les llevaría a la muerte.
Ante esta situación ALCER alerta del riesgo a los transportistas, que legítimamente están reclamando su derecho a la huelga, pero que deben a su vez cumplir con éstos traslados vitales, para que permitan estos “servicios mínimos” y no pongan impedimento a los compañeros que los están realizándolos.
Recordamos que el tratamiento de diálisis es un tratamiento vital para las personas con enfermedad renal crónica en diálisis y que es estrictamente necesario que puedan recibir puntualmente este material que envían las empresas concesionarias para el cumplimiento de su tratamiento diario.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Fin de la obligatoriedad de las mascarillas en interiores
Carolina Darias, ha argumentado que los altos índices de vacunación frente al COVID-19 y la situación epidemiológica en España han permitido adoptar esta medida


El sistema sanitario público financia nueve de cada 10 medicamentos contra el cáncer
En 2021 el gasto en medicamentos oncológicos a través de hospitales y farmacias fue de 3.110 millones de euros, un 16,91% del total de fármacos

España bate récord de pacientes en lista de espera para operarse en la sanidad pública: más de 700.000
Es el peor dato de la serie histórica que comenzó en 2003 y supone un incremento de 56.861 personas respecto a 2020, año en el que España se paralizó por la llegada de la Covid-19

Algunos se oponen a la retirada de mascarillas en interiores
Sociedades médicas y organizaciones de pacientes se oponen a la retirada del uso de mascarillas en interiores, entrará en vigor a partir de este 20 de abril


Lo más visto

Manos Limpias denuncia a Alberto Garzón ante el Supremo por llamar «delincuente acreditado» y «ladrón» a Juan Carlos I
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».

«El idiota del monarca nos ha robado a mansalva durante 50 años»: las virales acusaciones de un Senador sobre Juan Carlos
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.


Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?

Director de la Escuela española de caza niega que los animales tengan derechos porque tampoco tienen obligaciones: «¿Y los bebés?»
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión