
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Aplican sanciones a Rusia, envían armas a Ucrania, mientras siguen comprando gas y petróleo a Rusia.
Economía04/03/2022 RedaccionLos países europeos no se plantean por ahora dejar de comprar gas y petróleo rusos en represalia por la invasión de Ucrania porque algunos de ellos son muy dependientes, por la hipocresía de UE, incluida España que aplica sanciones a Rusia pero sigue comprando gas y petróleo.
Ningún medio de comunicación español incluyendo las cadenas privadas y públicas de TV están informando de lo que la UE, compra a Rusia, esta muy claro su objetivo.
Aademás, muchas de estas empresas que venden el petróleo y el gas a la UE están controladas por oligarcas, que a su vez son los mismos que financian la guerra contra Ucrania.
Las ventas de gas y petróleo constituyen los principales ingresos exteriores de Rusia, y la Unión Europea (UE) es su principal mercado. Su flujo no se ha detenido pese a la invasión de Ucrania y la fortísima tensión entre Moscú y la UE.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el gas ruso representó el 32 % del consumido en 2021 en la UE y en el Reino Unido. En Francia, ese porcentaje se limita al 20 % (en España es netamente menor), pero en Alemania supone el 60 % y hasta el 100 % en otros países del centro y del este de Europa.
Le Maire, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de turno de la la Unión Europea, afirmó que la prioridad a la hora de tomar o descartar medidas de sanción como esa la prioridad es “mantener la unidad” de los europeos.
Según expertos quedan 44 días de almacenamiento de trigo en España, hay que recordar que Ucrania es el que más trigo le vende a España, ya que nuestro país depende de éste, otro de los productos que serán más caro es la luz el gas y el petróleo.
Si la inflación y los precios suben esto afectará a la clase trabajadora y sus familias que sli notarár en los salarios y la cesta de la compra.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión