
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
El actor, antes de permanecer 48 días ingresado por complicaciones derivadas del coronavirus, contó en el programa Planeta Calleja cómo le detectaron un cáncer y una angina de pecho al mismo tiempo
Sociedad - Salud16/02/2022 RedacciónEl pasado jueves 10 de febrero el actor Antonio Resines recibía el alta hospitalaria después de permanecer ingresado en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón un total de 48 días por complicaciones derivadas del coronavirus.
Cuatro días después de recibir el alta concedía su primera entrevista en el programa «El Hormiguero» donde ha recordado cómo, tras contraer el coronavirus, vivió una «semana de debacle».
«Me recuerdo tosiendo, muy mal. De repente me llevaron al hospital y ya no me acuerdo de nada. Pensé que habían pasado cinco días con un pequeño desmayo y cuando me desperté el veintitantos de enero me quedé acojonado». Ahora señala que se cansa mucho al hablar, pero en su intervención no dudó en lanzar un mensaje de apoyo a los sanitarios que trabajan en hospitales públicos: «Hay que apoyar la sanidad pública como sea».
En cuanto a su situación actual, Resines ha explicado que tiene una atrofia del 80% y que anda mal, con ayuda de andador. Sabe que se recuperará pero que le proceso es lento y complicado. «Me he librado de una, macho», ha dicho el actor.
Antes de que a Resines le pasase todo esto viajó hasta Costa Rica para grabar un programa de Planeta Calleja, que se ha emitido este lunes y en donde ha reflexionado sobre su salud. Durante el programa el actor recordó cómo le detectaron un cáncer y una angina de pecho al mismo tiempo.
«Llevaba tiempo como que me quemaba. El caso es que lo dejo pasar. Me caigo de una moto, me rompo la mano, y cuando voy al hospital me dicen que tengo anemia y que estaba perdiendo sangre por algún lado. Salí y me dijo el médico: ‘Te voy a dar una noticia buena y una mala. Tienes cáncer, pero está muy bien situado’”, por lo que, como ha explicado, no le tuvieron que dar ni quimio ni radio.
«Cuando voy a hacer el preoperatorio, entro con el anestesista y me dice: ‘A ti te pasa algo, vete a cardiología’. Y ahí sí me metieron directamente al quirófano”, antes de la operación de colon, “porque no hubiese aguantado la operación”, ha añadido.
Resines ha recomendado a todo el mundo que a partir de los 50 años hay que hacerse una colonoscopia cada dos o tres años. «Si te detectan un cáncer a tiempo te salvas, si no, no”, ha dicho.
Debido a estos problemas de salud, el actor ahora ve la vida de otra forma: «Sin darle mucha importancia y sin ponernos trascendentales, sí, yo me he dado cuenta de lo que vale un peine».
“Valoro muchísimo más el estar vivo. Es que antes no lo piensas. Yo sí he empezado a valorar seriamente que aunque esté acojonado aquí arriba aquí se está de puta madre. Y esto yo no tengo ningunas ganas de perderlo”, ha zanjado el actor.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión