
En febrero la contratación indefinida alcanza un 22% tras la Reforma Laboral, la mejor cifra de la historia
Después de la aprobación de la Reforma Laboral la contratación indefinida ha alcanzado un 22%.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Pese a la manifiesta tensión la votación del pasado jueves se ha dictaminado que con 176 votos afirmativos y 175 negativos que se convalida el Real Decreto que da luz verde definitiva a la reforma laboral.
Han apoyado la propuesta el PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PdCat, Más País, Compromís, Coalición Canaria, PRC, Nueva Canarias, Teruel Existe y un diputado del PP por error. En su contra, lo han hecho el PP, Vox, PNV, EH Bildu, Junts per Catalunya, BNG, Foro Asturias, ERC, Mixto y los dos diputados de UPN, que han desobedecido las instrucciones dadas por la dirección de su partido.
Ha sido un error del diputado del PP, Alberto Casero, que votaba desde casa porque estaba enfermo, el que ha permitido que la reforma fuera aceptada por tan solo un voto.
El principal foco de atención de la reforma es finalizar con los contratos de trabajo temporales, promocionar los contratos indefinidos y reforzar los formativos.
Las modificaciones sobre negociaciones colectivas engloban la prioridad de aplicar el convenio colectivo de empresa en todos los temas, salvo en el salario base y complementos salariales (entre los que se incluyen los relacionados con la salud y resultados de la empresa).
Estos cambios entraron en vigor el 31 de diciembre de 2021, salvo los nuevos contratos temporales y los límites a estos, que se introducirán a partir del 31 de marzo de 2022.
A raíz de esta aprobación La Razón ha lanzado en portada un titular que reza: «La reforma laboral se convalida vulnerando los derechos fundamentales».
En redes sociales esta posición del medio de Francisco Marhuenda ha levantado cientos de críticas
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Después de la aprobación de la Reforma Laboral la contratación indefinida ha alcanzado un 22%.
Otra vez son los colectivos y vecinos los que toman la iniciativa de la solidaridad con el pueblo ucraniano.
La ciudadanía paga la crisis, mientras estos se forran a costa de ella
La compañía ha señalado que entre el 1 de febrero y el 13 de marzo de 2022 la venta en tienda y "online" creció un 33% frente al mismo periodo del 2021 y un 21% frente a los máximos históricos de antes de la pandemia, en 2019
La Fiscalía Europea ha rechazado la decisión de la fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, de dividir en dos la causa en la que se investiga el contrato de mascarillas vinculado al hermano de Isabel Díaz Ayuso.
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión