
Propuestas para un nuevo escudo social y verde
Hace una semana saltaba la polémica al lanzar la derecha una campaña centrada en que Pablo Fernández fue quiosquero
Política - Elecciones 24/01/2022 Redacción/contrainformación.esÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Unidas Podemos presentaba el pasado sábado la candidatura a la presidencia de Castilla y León, que lidera de nuevo Pablo Fernández, en un acto de presentación en Valladolid.
El comienzo de esta campaña ya se auguraba caliente tras el bulo difundido por el candidato del PP, Mañueco y la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, le ha tildado como «el candidato del bulo y de las trampas» por «intentar tapar una mentira con otra mentira más gorda».
Belarra se ha posicionado frente a las macrogranjas por la contaminación que generan y porque cree que van en contra de la ganadería familiar y extensiva, y ha asociado la polémica surgida entorno al ministro de Consumo a una mentira del PP «para tapar su corrupción».
Pablo Fernández tiraba del hilo y ha asociado la premura en la convocatoria de elecciones anticipadas a las «macrocausas por corrupción que tiene el PP», ya que Mañueco quiere celebrar los comicios antes de ver «desfilar por el banquillo de acusados a altos cargos del PP».
Fernández acusaba al presidente de la Junta y candidato del PP de «erigirse en adalid de la ganadería» mientras en los últimos cinco años ha apostado por macrogranajas en Castilla y León que han destruido 10.000 explotaciones familiares en la comunidad, ha asegurado.
Tras ello el polemista Javier Negre publicaba un tuit en el que decía que «El partido @PODEMOS es aquel donde un kioskero deja su humilde trabajo en León para ganar una pasta gansa, vestir de traje y presentarse por Valladolid para amarrar su sueldo público. Vean la evolución en tres fotos de @_PabloFdez_, su líder en Castilla y León».
La respuesta de Pablo Fernández no se hizo hecho derogar: «A Javier Negre no le gusta que sean los trabajadores quienes representen a la ciudadanía y defiendan sus derechos. Él prefiere a los señoritos corruptos o que no pagan la obra de su mansión. Disimulen un poco su clasismo».
A Javier Negre no le gusta que sean los trabajadores quienes representen a la ciudadanía y defiendan sus derechos. Él prefiere a los señoritos corruptos o que no pagan la obra de su mansión. Disimulen un poco su clasismo.
Tras la polémica Pablo Fernández no perdía el pistón y en una entrevista afirmaba estar «muy orgulloso de haber tenido un kiosco, de regentar un negocio, de saber lo que es trabajar muy duro y que creo que todo el mundo en este país tiene derecho a ejercer una representación pública y a ser representante de la ciudadanía».
«Me parece de un clasismo deleznable el hecho de que de que por alguien sea quiosquero o que alguien sea cajera de supermercado o que alguien sea dependiente de una tienda, eso le le impida acceder a un cargo público. Me parece realmente deplorable y denota una concepción clasista de la sociedad añadía».
«Nosotros siempre hemos dicho que estamos aquí para representar a la ciudadanía, que cualquier persona podría dedicarse, y debe dedicarse, a hacer política y desde luego, como digo yo, estoy muy orgulloso de saber lo que es llevar un negocio, de saber lo que es trabajar duro para poder ganarme la vida. Cosa que no puede decir Santiago Abascal, cosa que, por ejemplo, no puede decir Pablo Casado, al que le han regalado un máster», arremetía.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Propuestas para un nuevo escudo social y verde
Otra vez son los colectivos y vecinos los que toman la iniciativa de la solidaridad con el pueblo ucraniano.
La ciudadanía paga la crisis, mientras estos se forran a costa de ella
La compañía ha señalado que entre el 1 de febrero y el 13 de marzo de 2022 la venta en tienda y "online" creció un 33% frente al mismo periodo del 2021 y un 21% frente a los máximos históricos de antes de la pandemia, en 2019
La Fiscalía Europea ha rechazado la decisión de la fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, de dividir en dos la causa en la que se investiga el contrato de mascarillas vinculado al hermano de Isabel Díaz Ayuso.
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión