
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
El paciente sería el encargado de hacer toda la gestión para su propia baja
Sociedad - Salud14/01/2022 Redaccion/agenciasLos médicos llevan semanas quejándose: no pueden más. Sus consultas se han llenado de gestiones burocráticas en las que tienen que hacer papeleo en lugar de atender a los pacientes. Fundamentalmente su función ahora consiste en dar los partes de baja (y también como informó ayer la ministra de Sanidad, de dar el alta vinculada a esa baja). Colapso en el listado de pacientes a los que atender, y que en la mayoría de los casos, ni siquiera son consultas en persona, sino que toda la gestión se hace por teléfono.
¿Dónde ha quedado la atención de un médico que requiere ver y hablar personalmente con sus pacientes? Esta es la pregunta que no pocos se hacen ahora mismo, en vista de que las consultas están saturadas y en la mayoría de los casos no hay hueco para tener una atención personalizada para otras cuestiones que no tengan que ver con el Covid-19.
Ante este colapso en una gestión que ha devenido en que los médicos tengan que pasarse horas haciendo papeleo en lugar de atender a los pacientes, hay voces que ya plantean la posibilidad de que sean los propios pacientes quienes se gestionen la baja laboral de manera telemática.
Los médicos de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria han propuesto que las ausencias laborales por covid-19 se puedan autojustificar en los casos en los que los trabajadores hayan hecho un test de antígenos en casa y hayan comunicado su resultado en las farmacias. Se trataría, según ha publicado El Periodico, de «autojustificar y registrar por vía telemática, de forma similar a los justificantes que se obtenían para poder desplazarse durante el confinamiento para ir a trabajar o para los viajes justificados por las administraciones».
Consideran que este modelo de alguna manera ya se viene aplicando «de facto», puesto que basta solamente con la versión del paciente para tramitar la baja, por lo que al no haber manera de constatar que sea cierto, bien puede hacerse de manera completa por él mismo. Se insta a la modificación legislativa necesaria para implantar esta fórmula que permita descongestionar las tareas de los médicos.
Fuente:lasrepublicas.com
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión