
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, valoró este jueves, ante el acuerdo tripartito con patronal y sindicatos para la reforma laboral, que hoy es “un día histórico para los trabajadores”, y aseguró que la nueva reforma se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes, 28 de diciembre.
La vicepresidenta hizo unas declaraciones a los medios de comunicación este jueves, después de haberse cerrado el acuerdo sobre la reforma laboral con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT.
Díaz afirmó que “el día es histórico y es para los trabajadores”, que “ganan derechos”. “Estoy muy orgullosa, España es hoy mucho mejor con esta norma”, afirmó la vicepresidenta.
La vicepresidenta afirmó que “sin lugar a dudas”, esta nueva normativa se aprobará en el Consejo de Ministros ordinario previsto para el próximo martes, 28 de diciembre. “Tenemos que cumplir con el tiempo señalado y creo que el Gobierno de España, como todas las acciones que señalamos, está cumpliendo con la palabra dada”, añadió.
Quiso hacer una agradecimiento a los técnicos que han estado negociando “nueve meses” en la mesa de diálogo social, presidida por el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, y a los máximos responsables de las patronales y los sindicatos, a quienes nombró. “Los agentes sociales en mi país están a la altura de las circunstancias” y “conocen muy bien los problemas del mercado de trabajo español”, subrayó.
Díaz destacó que la reforma es “muy ambiciosa” y “hacemos muchísimo más” que derogar la de 2012 aprobada por el PP. Citó que “recuperamos la ultraactividad, abordamos la subcontratación, la temporalidad” y “solo habrá temporalidad cuando exista una causa real”. También subrayó que ”se cambia el modelo de sanciones e infracciones” para penalizar la temporalidad en fraude y se incorpora el nuevo mecanismo estructural de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Habló del trabajo “sereno”, “sensato” y “científico” de los negociadores de esta reforma y que “es lo mejor que le puede pasar a nuestro país para acabar el año”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión