
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
- Y el séptimo con mayor pobreza heredada de progenitores con bajo nivel educativo - El riesgo de pobreza se duplica entre quienes se criaron con padres con estudios primarios
Actualidad - España12/12/2021 Redacción/agencias/servimediaEspaña ocupa el cuarto puesto de países de la UE con mayor riesgo de que las personas adultas acaben en la pobreza pese a proceder de familias cuyos padres han cursado estudios universitarios y el séptimo con mayor pobreza heredada de progenitores con un bajo nivel educativo, según datos de Eurostat.
Los datos sobre pobreza intergeneracional con un enfoque educativo proporcionados por la Oficina Estadística de la UE, analizados por Servimedia, indican que los hijos de padres con bajo nivel educativo tienen más probabilidades de vivir en la pobreza cuando llegan a la edad adulta, aunque esa vinculación varía entre los países.
Así, la tasa de riesgo de pobreza en 2019 (último año con información disponible) fue más del doble entre los adultos de 25 a 59 años que se criaron en una familia con padres con estudios primarios (20,3%) respecto de quienes proceden de familias con progenitores universitarios (8,6%).
Respecto a la pobreza sobrevenida, España es el cuarto país de la UE con mayor tasa de riesgo de pobreza entre los adultos de ahora con padres universitarios (11,4%), sólo por detrás de Austria (14,8%), Suecia (12,7%) y Dinamarca (11,9%). Por el contrario, es menos probable ser pobre tras criarse en hogares con progenitores con un alto nivel educativo en Chequia (2,3%), Rumanía (3,2%) y Bulgaria (3,6%).
Esa tasa de pobreza sobrevenida pese al alto nivel educativo familiar descendió 0,8 puntos porcentuales en la UE entre 2011 (9,4%) y 2019 (18,6%), y en España bajó 0,2 puntos. Los mayores incrementos están en Luxemburgo (7,1 puntos más), Hungría (4,8) y Austria (3,9), en tanto que los mayores descensos se corresponden con Irlanda (-4,8), Croacia (-3,3) y Letonia (-2,8).
Por otro lado, España es el séptimo país con mayor tasa de riesgo de pobreza heredada de padres con bajo nivel educativo (22,4%), por detrás de Rumanía (37,4%), Bulgaria (33,7%), Letonia (28,5%), Lituania (23,8%) e Italia y Polonia (22,7%).
Al contrario, ese baremo es menor en Chequia (9,3%), Dinamarca (9,4%) y Finlandia y Países Bajos (10,3%), que son los países con más opciones de no ser pobre de adulto tras proceder de una familia con padres que sólo cursaron estudios primarios.
Esa tasa de riesgo de pobreza sobrevenida aumentó 0,5 puntos porcentuales en la UE entre 2011 (19,8%) y 2019 (20,3%), con los principales aumentos en Rumanía (13,1 puntos más), Suecia (9,3), Bulgaria (5,3), Luxemburgo (3,3) y Chipre y España (2,3). Las mayores caídas pertenecen a Alemania (-6,5), Estonia (-5,3) y Croacia (-5,1).
En casi todos los países de la UE es más probable caer en la pobreza procediendo de una familia con baja formación educativa que de un hogar con padres universitarios, salvo en Dinamarca, donde el riesgo de pobreza es 2,5 puntos porcentuales superior en los adultos que se criaron con progenitores con estudios universitarios, y en Austria (0,5 puntos más).
Las mayores brechas de personas en riesgo de pobreza cuando llegan a la edad adulta están en Bulgaria (34,2 puntos porcentuales más entre adultos cuyos padres tenían escasos estudios respecto de los que se criaron en hogares con progenitores universitarios), Bulgaria (30,1), Letonia (19,2) y Lituania (16,3).
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión