
Actos en el mes de la República
Jueves 14 de abril - 19:47Actos y actividades en el mes de la República en la ciudad de Albacete
- Y el séptimo con mayor pobreza heredada de progenitores con bajo nivel educativo - El riesgo de pobreza se duplica entre quienes se criaron con padres con estudios primarios
Actualidad - España 12/12/2021 Redacción/agencias/servimediaEspaña ocupa el cuarto puesto de países de la UE con mayor riesgo de que las personas adultas acaben en la pobreza pese a proceder de familias cuyos padres han cursado estudios universitarios y el séptimo con mayor pobreza heredada de progenitores con un bajo nivel educativo, según datos de Eurostat.
Los datos sobre pobreza intergeneracional con un enfoque educativo proporcionados por la Oficina Estadística de la UE, analizados por Servimedia, indican que los hijos de padres con bajo nivel educativo tienen más probabilidades de vivir en la pobreza cuando llegan a la edad adulta, aunque esa vinculación varía entre los países.
Así, la tasa de riesgo de pobreza en 2019 (último año con información disponible) fue más del doble entre los adultos de 25 a 59 años que se criaron en una familia con padres con estudios primarios (20,3%) respecto de quienes proceden de familias con progenitores universitarios (8,6%).
Respecto a la pobreza sobrevenida, España es el cuarto país de la UE con mayor tasa de riesgo de pobreza entre los adultos de ahora con padres universitarios (11,4%), sólo por detrás de Austria (14,8%), Suecia (12,7%) y Dinamarca (11,9%). Por el contrario, es menos probable ser pobre tras criarse en hogares con progenitores con un alto nivel educativo en Chequia (2,3%), Rumanía (3,2%) y Bulgaria (3,6%).
Esa tasa de pobreza sobrevenida pese al alto nivel educativo familiar descendió 0,8 puntos porcentuales en la UE entre 2011 (9,4%) y 2019 (18,6%), y en España bajó 0,2 puntos. Los mayores incrementos están en Luxemburgo (7,1 puntos más), Hungría (4,8) y Austria (3,9), en tanto que los mayores descensos se corresponden con Irlanda (-4,8), Croacia (-3,3) y Letonia (-2,8).
Por otro lado, España es el séptimo país con mayor tasa de riesgo de pobreza heredada de padres con bajo nivel educativo (22,4%), por detrás de Rumanía (37,4%), Bulgaria (33,7%), Letonia (28,5%), Lituania (23,8%) e Italia y Polonia (22,7%).
Al contrario, ese baremo es menor en Chequia (9,3%), Dinamarca (9,4%) y Finlandia y Países Bajos (10,3%), que son los países con más opciones de no ser pobre de adulto tras proceder de una familia con padres que sólo cursaron estudios primarios.
Esa tasa de riesgo de pobreza sobrevenida aumentó 0,5 puntos porcentuales en la UE entre 2011 (19,8%) y 2019 (20,3%), con los principales aumentos en Rumanía (13,1 puntos más), Suecia (9,3), Bulgaria (5,3), Luxemburgo (3,3) y Chipre y España (2,3). Las mayores caídas pertenecen a Alemania (-6,5), Estonia (-5,3) y Croacia (-5,1).
En casi todos los países de la UE es más probable caer en la pobreza procediendo de una familia con baja formación educativa que de un hogar con padres universitarios, salvo en Dinamarca, donde el riesgo de pobreza es 2,5 puntos porcentuales superior en los adultos que se criaron con progenitores con estudios universitarios, y en Austria (0,5 puntos más).
Las mayores brechas de personas en riesgo de pobreza cuando llegan a la edad adulta están en Bulgaria (34,2 puntos porcentuales más entre adultos cuyos padres tenían escasos estudios respecto de los que se criaron en hogares con progenitores universitarios), Bulgaria (30,1), Letonia (19,2) y Lituania (16,3).
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Actos y actividades en el mes de la República en la ciudad de Albacete
Artículo enviado por José Manuel Ramírez Navarro. Presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
Establece en su sentencia por el juicio a la trama en Boadilla que el PP y el grupo Correa actuaron en una “dinámica de beneficio mutuo”.
La provincia de Albacete supera los valores normales de precipitaciones estimados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hasta el 19 de abril.
Las medidas sociales que proponía Unidas Podemos, no le gustaban al PSOE, pero no les quedó otra solución que aprobarlas, a pesar de la resistencia de algunas ministras socialistas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".
Intervención del colectivo de pens pensionistas en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete
Le pide políticas más ambiciosas y crear "una narrativa" que permita a la gente progresista "defender al Gobierno"
“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz.
El periodista reflexiona sobre la cumbre de la OTAN y el papel de Pedro Sánchez.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión