
Reciben entre aplausos y vítores a los cinco menores detenidos por la presunta violación de dos niñas en Burjassot
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.
Las cinco políticas dispuestas a caminar juntas apostando por políticas feministas y sociales. Valencia ayer se convirtió en un tsunami feminista.
Actualidad 14/11/2021 RedacciónÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Cinco mujeres, entre ellas Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo, ha sido la gran protagonista del acto Otras Políticas, cinco políticas valientes, feministas y luchadoras que están revolucionando la política española, Mónica García (Más Madrid), Ada Colau (Barcelona En Comú) y Fatima Hamed (MDyC), Monica Oltra(Compromís), Yolanda Díaz (UP)
Un acto lleno de personas donde Yolanda Díaz, la política más valorada por los españoles se ha llevado las mayores ovaciones de los presentes, que han coreado ”¡presidenta, presidenta!” antes de que comenzase a hablar.
Se trata de un escaparate de nuevos liderazgos en la izquierda más allá del PSOE capitaneados por mujeres . Las participantes han reivindicado “caminar juntas” desde la diferencia en un coloquio en el que las alusiones a un plan colectivo han sido constantes. “Aquí tenemos un proyecto de país”, ha defendido la líder de Unidas Podemos en el Gobierno.
La ministra ha asegurado estar “ilusionadísima” de estar “con mujeres que quiero, admiro y vengo siguiendo desde hace mucho tiempo”, Nosotras sois vosotras”, “por tanto sé que mi país quiere caminar, avanzar y garantizar la igualdad”.
Díaz ha continuado
No hemos hecho nada más que un humilde acto que ha desbordado todas las expectativas y creo que es el comienzo de algo que va a ser maravilloso. Pero sois vosotras, no somos nosotras”.
Un acto en que todos los medios han difundido, y como dice Yolanda Díaz, cinco mujeres que no piensan siempre igual pero que tienen en común querer ir “en la misma dirección y caminando juntas”.
Yolanda Díaz ha dicho en su intervención que el amor, los afectos y la esperanza es ma importante que los que generan ruido.
Las demás participantes del acto del acto han apoyado el discurso de Díaz, con sus diferencias pero dispuestas a caminar juntas.
"Con esa salida de la pandemia y las muchas cosas que han pasado estos años y toda la crispación que ha dominado la política, que estamos hartas de la crispación y no hay quien aguante la crispación, que la política tiene que ser todo lo contrario: diálogo, encuentros, soluciones y buscar los puntos en común”, ha comentado Colau.
La alcaldesa de Barcelona ha asegurado que las presentes no son “uniformes” sino que son “diversas” y que les gusta ponerse “de acuerdo desde la diversidad y aprender las unas de las otras”.
La intervención de Mónica García ha destacado cuando afirmado que se a negado a “pedir perdón” por acudir a este acto, y ha calificado el evento de “tsunami feminista”, esperando en que “marque este nuevo ciclo político”.
“Hemos venido aquí para quedarnos y no vamos a pedir permiso ni a pedir perdón”, ha señalado.
Por su parte, Hamed, del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, se ha referido a las “ganas de tanta gente” por “cambiar el país”. “Entre todas podremos conseguirlo”.
Oltra ha destacado que los socialistas «llegan hasta dónde llegan». «Se lleva así, estirando y a veces aflojando, y sabiendo que hay líneas rojas por las que no vas a pasar», a señalado
Un acto donde las mujeres han sido las protagonistas y seguramente lo sean a partir de ahora, y es que algo está cambiando en la política española. Las participantes han querido reafirmar en todo momento su apuesta por las políticas feministas y la lucha por la defensa de los derechos sociales. Las cinco han apostado por una forma de hacer política alejada del ruido.
PD. Unos energúmenos intentaron reventar el acto insultando y tirando huevos, entre ellos la patronal de transporte.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha avisado a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Justamente ahora, en medio de la crisis de Ucrania, ¿estaba preparado?
A lo largo de esta semana, miembros de Podemos se han mostrado reacios a la decision tomada por el PSOE de enviar armamento militar a Ucrania.
Más País, Verdes Equo y Compromís piden revisar los ‘visados oro’ de los oligarcas rusos que concedió el Gobierno de Mariano Rajoy
España lleva soportando los privilegios de la monarquía desde tiempos medievales
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda.
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot.
«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»
El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión