
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República ha convocado una consulta no oficial ni vinculante para el 14 de mayo de 2022, para sondear el modelo de Estado que sus ciudadanos quieren para España.
Actualidad10/11/2021 Redacción7agencias/las repúblicas.conSI no se manipulan o se alecciona sobre ello desde el Estado, puede ser más que interesante. La Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República ha convocado una consulta no oficial, y por tanto no vinculante, sobre cuál debería ser el modelo de Estado en España el 14 de mayo de 2022. La fecha de esta iniciativa se ha fijado después de una asamblea del colectivo republicano.
Esta consulta popular no cuenta con el apoyo de ninguna administración pública y estaba previsto que se celebrase el 9 de mayo de 2020. El estallido de la pandemia, sin embargo, troncó los planes de los organizadores, por aquellas fechas apenas estábamos saliendo del confinamiento estricto del primer estado de alarma, y ​​la han tenido que aplazar hasta dos años después.
Pese a no contar con el apoyo de ninguna institución, la consulta popular sí tendrá la adhesión de determinados partidos y personalidades públicas. Por ejemplo el de Izquierda Unida y de su líder, Alberto Garzón, ahora ministro de Consumo del gobierno español, y también el del Partido Comunista Español, encabezado por Enrique Santiago, que ahora mismo es secretario de Estado por la Agenda 2020.
Además, otras formaciones minoritarias como Anticapitalistas se han posicionado también a favor, así como algunas asociaciones de estudiantes universitarios y colectivos sociales, todos a favor de la República. España es republicana, más aún con los casos de presunta corrupción que están saliendo a la luz desde la monarquía de los Borbones, que aportan desde ella al Jefe de Estado español.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión