
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que se va a reservar dos millones de dosis, de las vacunas ya comprometidas contra la Covid-19, “a contextos humanitarios” para que, “trabajando con Acnur y otras instituciones, lleguen a los lugares “donde más se necesita”.
Así lo compartió en su intervención en el acto conmemorativo del 70º aniversario de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, junto al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, y en el que Sánchez estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Justicia, Pilar Llop; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el ministro de Universidades, Manuel Castells.
El jefe del Ejecutivo enmarcó este anuncio después de poner en valor que España lleva donadas más de 24 millones de vacunas solidarias y que en el primer trimestre de 2022 se llegará a los 50 millones.
Sánchez insistió en que España y el pueblo español es “solidario” porque “no se desentiende del sufrimiento ajeno, aunque ocurra lejos de nuestras fronteras”, y puso en valor que España es el primer donante privado de recursos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en todo el mundo.
Igualmente, consideró que la vía de la donación de vacunas es un camino por el que “tenemos que continuar" para alcanzar ese objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud de llegar al 70% de la población inmunizada a mediados de 2022”, algo que, afirmó, “es un objetivo perfectamente posible”.
Por otra parte, el presidente del Gobierno se comprometió a “seguir trabajando con Acnur y con otras instituciones para lograr que estas vacunas lleguen a donde más se necesitan”, y expresó su preocupación por la crisis humanitaria en Afganistán, en la que destacó que Acnur “una vez más (…) está en primera línea de los esfuerzos para aliviar la situación de millones de afganos y afganas desplazados”, tanto internamente como a los países vecinos, y recordó que España evacuó a más de 2.200 personas de Kabul y se ofreció para ser el centro de la evacuación de colaboradores afganos y ganas de otros países y también de las instituciones europeas.
En la misma línea, Sánchez señaló el Sahel, que por cercanía más preocupa a España por su “situación particularmente grave de seguridad y también de estabilidad”, ya que “la falta de institucionalidad” y “la emergencia climática” obligan a las personas a abandonar su tierra, por lo que afirmó “ahora es el momento de reflexionar sobre el estatuto de protección internacional que debemos dar a los refugiados climáticos”.
Igualmente, el líder del Ejecutivo señaló la importancia de la cooperación multilateral para “buscar soluciones al drama actual de los refugiados y la refugiadas”, y en ese aspecto, avanzó que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación trabaja en el desarrollo de la primera estrategia española de diplomacia humanitaria, en la que “una de las líneas de acción prioritaria va a ser precisamente la atención a los refugiados”. En este punto puso como ejemplo que, en 2020, los venezolanos y venezolanas “fueron la primera nacionalidad que solicitó asilo en nuestro país”, en el que ya viven 400.000 personas de esa nacionalidad.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión