
¡ ALTA TRAICIÓN AL SÁHARA! ¿Por qué España decide regalar la excolonia a Marruecos?
Pedro Sánchez y el PSOE, abandona a los saharauis a su suerte incumpliendo la resolución de la ONU.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que se va a reservar dos millones de dosis, de las vacunas ya comprometidas contra la Covid-19, “a contextos humanitarios” para que, “trabajando con Acnur y otras instituciones, lleguen a los lugares “donde más se necesita”.
Así lo compartió en su intervención en el acto conmemorativo del 70º aniversario de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, junto al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, y en el que Sánchez estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Justicia, Pilar Llop; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el ministro de Universidades, Manuel Castells.
El jefe del Ejecutivo enmarcó este anuncio después de poner en valor que España lleva donadas más de 24 millones de vacunas solidarias y que en el primer trimestre de 2022 se llegará a los 50 millones.
Sánchez insistió en que España y el pueblo español es “solidario” porque “no se desentiende del sufrimiento ajeno, aunque ocurra lejos de nuestras fronteras”, y puso en valor que España es el primer donante privado de recursos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en todo el mundo.
Igualmente, consideró que la vía de la donación de vacunas es un camino por el que “tenemos que continuar" para alcanzar ese objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud de llegar al 70% de la población inmunizada a mediados de 2022”, algo que, afirmó, “es un objetivo perfectamente posible”.
Por otra parte, el presidente del Gobierno se comprometió a “seguir trabajando con Acnur y con otras instituciones para lograr que estas vacunas lleguen a donde más se necesitan”, y expresó su preocupación por la crisis humanitaria en Afganistán, en la que destacó que Acnur “una vez más (…) está en primera línea de los esfuerzos para aliviar la situación de millones de afganos y afganas desplazados”, tanto internamente como a los países vecinos, y recordó que España evacuó a más de 2.200 personas de Kabul y se ofreció para ser el centro de la evacuación de colaboradores afganos y ganas de otros países y también de las instituciones europeas.
En la misma línea, Sánchez señaló el Sahel, que por cercanía más preocupa a España por su “situación particularmente grave de seguridad y también de estabilidad”, ya que “la falta de institucionalidad” y “la emergencia climática” obligan a las personas a abandonar su tierra, por lo que afirmó “ahora es el momento de reflexionar sobre el estatuto de protección internacional que debemos dar a los refugiados climáticos”.
Igualmente, el líder del Ejecutivo señaló la importancia de la cooperación multilateral para “buscar soluciones al drama actual de los refugiados y la refugiadas”, y en ese aspecto, avanzó que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación trabaja en el desarrollo de la primera estrategia española de diplomacia humanitaria, en la que “una de las líneas de acción prioritaria va a ser precisamente la atención a los refugiados”. En este punto puso como ejemplo que, en 2020, los venezolanos y venezolanas “fueron la primera nacionalidad que solicitó asilo en nuestro país”, en el que ya viven 400.000 personas de esa nacionalidad.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Pedro Sánchez y el PSOE, abandona a los saharauis a su suerte incumpliendo la resolución de la ONU.
La mayoría de las travesías marítimas se hacen a bordo de embarcaciones neumáticas abarrotadas y en mal estado, muchas de las cuales se desinflan o vuelcan.
Pedro Sánchez descarta elevar una queja formal a Polonia por el encarcelamiento del periodista Pablo González.
La Ministra de Derechos Sociales asegura que la decisión radica en la voluntad política de querer ponerle límite a los beneficios de las grandes empresas energéticas, que en 2021 cuadruplicaron sus resultados alcanzando cifras históricas
Hace unas horas los suyos pedían su cabeza y ahora lo ovaciona, cuanta hipocresía hay en este partido
La guerra en suelo ucraniano está empezando a impactar en las economías europeas, especialmente en relación a la subida de combustibles y electricidad, pero no solo. Desde el Gobierno se piden sacrificios, ¿pero quién los está sufriendo?
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda.
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot.
«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»
El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión