
La MERP entrega a las defensorías del pueblo cerca de 3 millones de firmas por el blindaje constitucional de las pensiones
Sociedad 05/11/2021 Eduardo Madroñal PedrazaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Este jueves 4 de noviembre, la MERP ha entregado simultáneamente cerca de 3 millones de firmas por el blindaje de las pensiones, a las Defensorías del Pueblo de Madrid, Galicia, País Vasco, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias. A dicha entrega de firmas han acudido representantes de las distintas organizaciones de la MERP.
Son cerca de 3 millones de firmas recogidas en miles de mesas en más de 400 poblaciones, 45 universidades públicas y 120 empresas. Pero todo esto que conforma la trayectoria común de la MERP solo tiene sentido reflejado en la más amplia y plural unidad. Por eso la manifestación del 13 de noviembre tiene que ser la de todo el mundo que quiera defender el blindaje constitucional de las pensiones, dejando cualquier otra diferencia a un lado.
Pero, ¿qué significa blindar? Significa transformar las pensiones -que actualmente están contempladas en la Constitución como una “expectativa de derecho” o un “principio”- en un derecho fundamental incluido en la Constitución, con un artículo que prohíba de forma explícita la privatización total o parcial del sistema público de pensiones y la pérdida de poder adquisitivo.
La MERP respeta y apoya todas las reivindicaciones que existen en torno a las pensiones públicas, y a todos los movimientos y plataformas que siguen movilizándose por conseguirlas. Creemos que todos los avances y mejoras deben ser bienvenidas, pero también creemos que el blindaje constitucional de las pensiones es una alternativa estructural para que las pensiones públicas no dependan de la coyuntura, y para que lo que hemos conseguido toda la sociedad, y lo que avancemos, no se pierda después.
Por eso, el 13 de noviembre, la MERP saldrá a la calle, como hace cada lunes en las plazas de toda España. La manifestación será el sábado 13 de noviembre, a las 12:00, en Madrid, se iniciará en la Puerta del Sol y acabará en la Plaza del Museo Reina Sofía. La MERP llama a acudir a la manifestación del 13N en Madrid a todos los ciudadanos, con independencia de su ideología, color o siglas políticas, para unir a todo el mundo en torno al blindaje de las pensiones.
“No es una manifestación contra nadie, sino a favor del blindaje de las pensiones, una reivindicación que une a la mayoría de la población y a la mayoría de los representantes políticos” afirman desde la portavocía. “Las pensiones son el sostén de nuestra sociedad, la jubilación es algo por lo que todo el mundo tiene que pasar, y no puede ser más que una fuente de riqueza, de solidaridad, de estabilidad y de tranquilidad”, han destacado los portavoces de la MERP​. Según han recalcado a través de un comunicado, las pensiones son la columna vertebral de la sociedad. “Son nuestro particular bastón, el sostén de nuestro futuro”, han resaltado.
Eduardo Madroñal Pedraza
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


El 61% de los españoles cree que el país está dividido y responsabiliza a los políticos


El temporal azota 15 comunidades con nieve, viento, lluvia, tormenta, frío o mala mar
Por fin llega la lluvia

El 4 de mayo de 1969, unas doscientas personas llegaron a un lugar remoto de la Cordillera de los Andes para escuchar a un hombre llamado Silo.

[VIDEO] El Coronel Baños denuncia la desinformación de las medios españoles y europeos sobre Ucrania
Pero el coronel no llegó a atreverse a hacer pública su denuncia en la cadena "progre" de la Sexta ¿lo censuraron?


Lo más visto

Empiezan a convocarse manifestaciones en contra de la vuelta de Juan Carlos I
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.

Reciben entre aplausos y vítores a los cinco menores detenidos por la presunta violación de dos niñas en Burjassot
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.

«No le debemos nada»: Odón Elorza se vuelve viral al contar la «leyenda de que el emérito trajo la democracia»
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda.

Negre afirma que las niñas de Burjassot están «fabricando una prueba falsa» y merecen que sus padres les peguen «una hostia»
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot.

«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»

El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».
Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión