
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Ha tomado esta polémica decisión desoyendo el criterio de los letrados de la Cámara Baja y asumiendo la interpretación de la sentencia del juez Marchena
Actualidad22/10/2021 RedacciónLa presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha decidido finalmente retirar su escaño de diputado por Santa Cruz de Tenerife a Alberto Rodríguez. Batet ha tomado esta polémica decisión desoyendo el criterio de los letrados de la Cámara Baja y asumiendo la interpretación de la sentencia del juez Marchena. En la tarde de hoy la presidenta del Congreso se ha puesto en contacto personalmente con el ex secretario de organización de Podemos para comunicarle su suspensión como diputado.
También ha comunicado esta decisión a la Secretaría General del Congreso y a la Junta Electoral Central (JEC), a los efectos de la cobertura de la vacante que dejará Rodríguez en el Congreso. El número dos de la lista de Unidas Podemos por Tenerife lo ocupó Fátima González Bello, quien ahora deberá decidir si coge o no su acta.
Se ha remitido oficio trasladando copia de estas comunicaciones al Tribunal Supremo, que fue el que, el pasado 7 de octubre, condenó a Rodríguez por un delito de atentado a un agente de la autoridad a una pena de un mes y medio de prisión, sustituida en el fallo por una multa de 540 euros, y otra accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el mismo tiempo.
Es esa sustitución de la pena de cárcel por una sanción, que además el diputado pagó pocos días después, lo que esgrimieron los letrados del Congreso en el informe que redactaron sobre este caso, donde concluían que la sentencia del Supremo no debía tener efectos extra penales. De hecho, los servicios jurídicos argumentaban que la pena privativa de libertad, que sí hubiera conllevado que el diputado perdiera el escaño, no llegó "a nacer en ningún momento" al haber sido sustituida desde su origen por una sanción económica.
La decisión ha ocasionado un gran revuelo en la opinión pública y en el seno de las fuerzas políticas progresistas que ven en esta maniobra un "atentado contra la democracia".
Fuente: laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión