
El 13 de noviembre a las calles para Blindar las Pensiones en la Constitución
Actualidad - España 19/10/2021 Eduardo Madroñal PedrazaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El sábado 13 de noviembre a las 12h la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones llamamos a toda la sociedad a salir a la calle para Blindar las Pensiones en la Constitución.
Todas las organizaciones, plataformas, ciudadanos y ciudadanas, sin distinción de ideologías políticas, credos religiosos o siglas partidistas, debemos unirnos en este objetivo común, darle a nuestras pensiones públicas un candado constitucional que prohíba de forma explícita su privatización y la pérdida de poder adquisitivo.
Ocho años después de su nacimiento, la MERP está formada por 360 organizaciones y 270 personalidades. Nuestra característica principal es la unidad en este objetivo. La unidad es lo que nos ha permitido generar un amplio movimiento social que compartimos quienes creemos que ninguna diferencia política o técnica debe estar por encima de nuestro objetivo unitario: blindar las pensiones en la Constitución.
Las instituciones que apoyan la reivindicación de la MERP representan ya al 30% de la población en todo el Estado: el Parlamento de Navarra, el Cabildo de Gran Canaria, la Generalitat Valenciana, el gobierno de Cantabria y hasta 60 ayuntamientos, como el de Madrid, con el apoyo de grupos municipales de todo el espectro político. Y hemos recibido reconocimientos como la Medalla de Oro de Madrid, el Premio a la Defensa de las Libertades y Derechos Constitucionales de la Generalitat Valenciana, o la Mención Especial en los Premios Pluma y Látigo de la FELGTB.
Llevamos recogidas casi 3 millones de firmas, con mesas en más de 400 poblaciones, en 45 universidades públicas y en más de 120 empresas. En las próximas semanas publicaremos en la prensa el sexto manifiesto de la plataforma, llamando a acudir a la manifestación del sábado 13 de noviembre.
Pero todo esto que conforma nuestra trayectoria común solo tiene sentido reflejado en la más amplia y plural unidad. Por eso la manifestación del 13 de noviembre tiene que ser la de todo el mundo que quiera defender el blindaje constitucional de las pensiones, dejando cualquier otra diferencia a un lado.
Pero, ¿qué significa BLINDAR? Transformar las pensiones, que actualmente están contempladas en la Constitución como una “expectativa de derecho” o un “principio”, en un derecho fundamental incluido en la Constitución, con un artículo que prohíba de forma explícita la privatización total o parcial del sistema público de pensiones y la pérdida de poder adquisitivo.
Respetamos y apoyamos todas las reivindicaciones que existen en torno a las pensiones públicas, y a todos los movimientos y plataformas que siguen movilizándose por conseguirlas. Creemos que todos los avances y mejoras deben ser bienvenidas, pero también creemos que el blindaje constitucional de las pensiones es una alternativa estructural para que las pensiones públicas no dependan de la coyuntura, y para que lo que hemos conseguido toda la sociedad, y lo que avancemos, no se pierda después.
Por eso, el 13 de noviembre, saldremos a la calle, como hacemos cada lunes en las plazas de toda España. Y hasta que no consigamos el blindaje constitucional de las pensiones: ¡A las plazas!
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Villacís dice que “la mejor manera para ayudar a las mujeres es dar más derechos a los hombres»
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este lunes que la reforma de la ley del aborto, que el Gobierno prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros, es una “cortina de humo”.

Recortes Cero exige la retirada inmediata de las tropas rusas de Ucrania
Paz y Neutralidad para Europa

Casado formula la que podría ser su última pregunta a Sánchez, su grupo le ovaciona y abandona el hemiciclo
Hace unas horas los suyos pedían su cabeza y ahora lo ovaciona, cuanta hipocresía hay en este partido

El PSOE vota junto al PP, Vox y Cs contra la comisión de investigación por el espionaje ilegal

¿Quién está sufriendo ya los sacrificios que pide el Gobierno?
La guerra en suelo ucraniano está empezando a impactar en las economías europeas, especialmente en relación a la subida de combustibles y electricidad, pero no solo. Desde el Gobierno se piden sacrificios, ¿pero quién los está sufriendo?


Lo más visto

Empiezan a convocarse manifestaciones en contra de la vuelta de Juan Carlos I
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.

Reciben entre aplausos y vítores a los cinco menores detenidos por la presunta violación de dos niñas en Burjassot
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.

«No le debemos nada»: Odón Elorza se vuelve viral al contar la «leyenda de que el emérito trajo la democracia»
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda.

Negre afirma que las niñas de Burjassot están «fabricando una prueba falsa» y merecen que sus padres les peguen «una hostia»
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot.

«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»

El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».
Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión