
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Requisitos para jóvenes para acceder a laa ayudas
Economía07/10/2021 RedacciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la nueva Ley de Vivienda que aprobará el Ejecutivo, la cual incluirá un bono joven de ayuda al alquiler. La nueva prestación estará dotada con 250 euros al mes, tendrá una vigencia de dos años, y podrán recibirla los ciudadanos de entre 18 y 35 años con "rentas de trabajo e ingresos anuales" inferiores a 23.725 euros brutos anuales.
Así lo anunció Sánchez durante la inauguración del I Foro Urbano de España, que se ha celebrado en Sevilla, asegurando que el Gobierno quiere dar así una respuesta a las necesidades de emancipación que tienen hoy día los jóvenes en España.
Da a conocer esta medida poco después de conocerse el acuerdo con Unidas Podemos para desbloquear el proyecto de presupuestos y la Ley de Vivienda, y agregó que las familias más vulnerables podrán recibir ayudas adicionales al alquiler que cubrirán "hasta el 40%" del importe mensual de la renta.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Presidencia, Félix Bolaños, puso en valor que este bono aporta una cantidad económica "nada despreciable" y afirmó que constituirá "una importante ayuda" para que los jóvenes se emancipen y "tengan una vivienda digna".
Aunque aún quedan detalles por conocer, por el momento se sabe que este bono va a beneficiar a los jóvenes de entre 18 y 35 años con rentas de trabajo e ingresos anuales inferiores a 23.725 euros. Además, en los casos de las familias más vulnerables este bono joven podrá completarse con más ayudas directas al alquiler de hasta el 40% de su valor.
"Vamos a destinar una política pública a reducir la edad de emancipación tan insoportablemente alta en nuestro país para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda en alquiler digna con el apoyo y ayuda de la Administración General del Estado", expresó el presidente del Gobierno.
PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un acuerdo sobre la futura ley de vivienda, con el cual han desbloqueado la negociación de los Presupuestos Generales del Estado del año próximo. El acuerdo incluye la regulación para bajar el precio del alquiler en pisos en manos de grandes propietarios, así como una penalización en el IBI de hasta un 150% en las viviendas vacías.
El acuerdo sobre la ley de vivienda pauta la regulación del precio del alquiler para bajar los alquileres a las viviendas en manos de grandes propietarios, en base a índices de referencia para todos los contratos en zonas de mercado tensionado. Asimismo, establece que los pequeños propietarios tendrán una fórmula de "congelación de precios e incentivos fiscales", de cara a poder también reducir el precio del arrendamiento.
Fuente:losreplicsntes.com
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión