
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) se ha dirigido al director-gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para pedirle que refuerce la línea 7 de la EMT en hora punta.
Sociedad03/10/2021La Asociación de Consumidores de Valdemoro está recibiendo numerosas quejas debido a la saturación de la línea de autobuses que conecta distintos institutos y centros escolares de la ciudad.
Según los usuarios de la línea 7 la gran demanda de viajeros hace que se incumplan las normas COVID y que muchos pasajeros se vean obligados a esperar "hasta un tercer y un cuarto" coche dado que no cabe un alfiler.
Esto deriva en que muchos estudiantes lleguen tarde a sus clases y estén perdiendo horas lectivas. Según ACUSVAL esta situación se verá agravada con la llegada del mal tiempo porque es de prever que muchos estudiantes que ahora van caminando, quieran optar por el transporte público cuando llueva y haga frío.
"Es paradójico que después de celebrar la Semana Europea de la Movilidad, Valdemoro acuse este déficit de transporte público. Con una buena red de autobuses urbanos se solucionarían, además, muchos problemas de contaminación dado que el vehículo privado es ahora mismo la única alternativa para que muchos niños y jóvenes lleguen a sus centros escolares", añaden fuentes de ACUSVAL.
Por todo ello, la Asociación de Consumidores ha exigido al Director-Gerente del Consorcio un refuerzo de la línea 7 y que se incremente la frecuencia de paso de los autobuses en las horas-punta, así mismo ACUSVAL ha animado a los viajeros a presentar reclamaciones al CRTM, en la espera de que Valdemoro tenga el transporte público digno y eficaz que merecen los vecinos.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
España necesitaría 23 años para proporcionar teleasistencia a todas las personas en situación de dependencia que viven en casa
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión