
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Reclama extremar la precaución porque “todavía” se está “en la fase de la erupción”
Actualidad - España21/09/2021El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó este lunes en la isla canaria de La Palma su compromiso “total, absoluto y rotundo” para que las personas que se han visto afectadas por las erupciones volcánicas no vean dañadas a futuro sus economías”.
Trasladar desde el Gobierno de España toda la solidaridad con las familias afectadas con esta erupción y el compromiso del Gobierno, para que cuando se proceda a la recuperación y reconstrucción de los daños puedan, al menos, si no recuperar su normalidad previa, sí mucho de su día a día, de normalidad y que no queden dañadas sus economías”.
Así lo trasladó el jefe del Ejecutivo en la comparecencia, sin preguntas, que realizó en La Palma tras la reunión del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo Volcánico (Pevolca), en la que también participó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Sánchez, como previamente hizo reiteradamente el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, lanzó un llamamiento a los ciudadanos para extremar las medidas preventivas porque hay que “garantizar la seguridad”, ya que “todavía" se está en la fase de la erupción y hay actividad del volcánica. “No nos aproximemos, estemos distantes” de los lugares hacia donde avanza la lava, remarcó el presidente del Gobierno, porque “el volcán sigue actuando y operando”.
El jefe del Ejecutivo, que está en la isla desde la noche del domingo, destacó que “toda España está con La Palma” y puso en valor la respuesta que se produce en el país ante catástrofes porque “toda la solidaridad” de los españoles se vuelca con los afectados. “Toda España está hoy con La Palma”, dijo en varios momentos, y eso es un “ejemplo de unidad de todas las administraciones para poder hacer frente a este hecho tan insólito”.
Porque, añadió, “cuando trabajamos juntos, unidos, la ciudadanía lo agradece, eso tranquiliza, les da seguridad" y hay un “horizonte y perspectiva para resolver situaciones de emergencia”.
El presidente detalló las tres fases de las emergencias y cómo, en la prevención, toca “agradecer el trabajo de la ciencia española”, que ha resultado “fundamental para que desde el plano político e institucional podamos responder a lo que ahora mismo está sucediendo”.
Respecto a la respuesta que se está dando, Sánchez quiso “garantizar a la ciudadanía de que todos los recursos del Estado están a su disposición" para solventar la situación y agradeció la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Fuerzas Armadas y de la Cruz Roja, entre otros.
Ante la futura reconstrucción, el presidente insistió en el “el compromiso rotundo de que esta erupción no va a hacer que haya gente que se quede dañada”, aunque reconoció que habrá cuestiones “irreparables”, principalmente por el valor sentimental. Sánchez aseguró el "compromiso de las instituciones en la reconstrucción de todo lo dañado"
Además de participar en reuniones, el presidente visitó el centro de acogida de afectados por la emergencia volcánica , situado en el Acuartelamiento de El Fuerte, un enclave que ha cedido el Ministerio de Defensa para el alojamiento del dispositivo. Allí, Sánchez conoció la labor del operativo de emergencias en el centro y la situación de los vecinos evacuados por la erupción volcánica, charlando con algunos de los afectados.
Servimedia
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión