
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han registrado este viernes una solicitud de comparecencia en el Congreso de los Diputados del presidente de Radiotelevisión Española, José Manuel Pérez Tornero, para que dé explicaciones sobre lo que consideran “el cese” de Jesús Cintora, director y presentador del programa ‘Las cosas claras’, que ha dejado de emitirse.
ERC ya registró en solitario una solicitud de comparecencia de Pérez Tornero, pero su iniciativa fue rechazada por la Mesa del Congreso al exigir este tipo de iniciativas la firma de al menos dos grupos parlamentarios. Unidas Podemos y EH Bildu ya apoyaron verbalmente el intento de los republicanos y ahora han estampado su rúbrica en esta segunda petición.
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, reiteró sus críticas a la suspensión del programa y su interpretación política de la decisión, frente a la versión de RTVE de que el contrato marco del ente impide la externalización de sus programas informativos, condición que tenía el de Cintora. “Hablamos de un programa que no paraba de crecer en audiencia, superando incluso a la competencia en las televisiones privadas, que hablaba de los problemas cotidianos de la ciudadanía y que contaba con una máxima pluralidad política”, argumentó.
"No hay ni una sola razón confesable para el vergonzante despido de Jesús Cintora. Parece evidente que se trata de una purga por motivos políticos y es doblemente infame que se haya perpetrado en la televisión pública pagada por todos los españoles y pactando con el PP", interpretó. “Esto va en contra de todos los parámetros de independencia, transparencia, pluralidad, calidad y rigor que tiene que cumplir un servicio público como es TVE. Y desde luego es un ataque al derecho a recibir una información veraz que recoge nuestra constitución”.
"Por ello, es imperativo que el señor Pérez Tornero venga al Congreso de los Diputados a dar explicaciones en la sede de la soberanía popular que fue quien lo nombró y de la que emana su mandato y su única legitimidad como presidente del ente público", sentenció el portavoz.
servimedia
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión