
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La Seguridad Social alcanzó los 19.500.277 millones de afiliados medios en junio al sumar 233.056 cotizantes en ese mes respecto a mayo (+1,21%), según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En términos desestacionalizados, la afiliación total se situó en 19.267.915 personas en junio, lo que supone un incremento de 202.857 respecto al mes anterior (un 1,06% más).
En media mensual, el Régimen General registró un aumento de 217.852 trabajadores (1,37%) y superó los 16,1 millones de ocupados (16.114.102).
En mayo sumaron afiliados medios prácticamente todas las comunidades autónomas, encabezadas por Islas Baleares (14,69%), Castilla-la Mancha (2,17%) y Cantabria (1,71%). Sólo La Rioja vio mermada su afiliación (-0,11%).
En el último año, se han recuperado 875.941 afiliados medios, un incremento del 4,7%, tras el impacto de la pandemia.
En cuanto a los afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), junio terminó con 447.800 personas, lo que supone 94.322 personas menos que en mayo si se mide por fecha de notificación del ERTE y 44.692 menos si es por fecha de alta del expediente.
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 166.911 personas en junio con respecto al mes anterior, la mayor caída en cualquier mes desde que hay registros.
Según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, supone un 4,41% menos de desempleo que el mes anterior. Con esta caída, la cifra total de parados se sitúa en 3.614.339, la menor cifra desde marzo de 2020, cuando se empezaron a notar los efectos de la crisis de la Covid-19.
Por sectores económicos, el paro registrado descendió en servicios en 131.217 personas (-4,94%), en la industria bajó en 12.698 personas (-4,25%), en construcción lo hizo en 11.763 personas (-4,02%) y, por último, entre el colectivo sin empleo anterior en 13.115 personas (-3,73%). En cambio, en la agricultura, el desempleo creció en 1.882 personas (1,03%) debido a las características estacionales de esta actividad.
El paro registrado bajó en todas las comunidades autónomas, destacando Andalucía (-58.281 personas), Cataluña (-35.955 personas) e Islas Baleares (-12.602 personas).
Por su parte, el número de contratos registrados durante el mes de junio ascendió a 1.798.047, con un incremento de 638.445 (55,06%) sobre el mismo mes del año 2020.
Servimedia
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión