
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La derecha sin apoyo social pierde la batalla contra los indultos, mientras el Gobierno consigue su objetivo de indultar a los presos políticos del procés
Actualidad - España21/06/2021El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que mañana propondrá en el Consejo de Ministros conceder el indulto a los nueve condenados en el juicio del ‘procés’ que están actualmente en prisión.
Así lo indicó Sánchez durante la celebración del acto ‘Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España’ en el Liceu de Barcelona, donde afirmó que estos indultos se realizan “por la concordia”.
Tras realizar el presidente el anuncio, al comienzo de su intervención, varias personas empezaron a lanzar consignas en catalán en contra de los indultos, con gritos en favor de la “amnistía” y afirmando que estas excarcelaciones no solucionan el “conflicto”.
La protestas de estas personas se desarrollaron durante varios minutos, lo que obligó a Sánchez a interrumpir su discurso y señalar que el Liceu de Barcelona era un “teatro de la palabra”.
Sánchez destacó que no ignora que hay personas “contrarias” a esta medida, como se comprobó en el propio Liceu, y que las “respeta”, pero aseguró que también hay gente que la apoya y que en sus razones “pesan más las expectativas de futuro que los agravios del pasado”.
Al respecto, comentó que aun comprendiendo los motivos del “rechazo” el Gobierno ha optado por “abrir paso” a la “reconciliación” y al “reencuentro”, al tiempo que afirmó que esta medida de gracia “abrirá” ese camino y otorgará la posibilidad de empezar “de nuevo” y hacerlo “mejor” en esta ocasión.
Según Sánchez, el momento es “ahora” fundamentalmente por tres razones entre las que subrayó que ha concluido la vía judicial con una sentencia firme del Tribunal Supremo a los líderes del ‘procés’ por los actos de septiembre y octubre de 2017.
Las otras razones a su juicio son que el Ejecutivo está “obligado” a tramitar y dar respuesta a las peticiones de gracia formuladas desde diferentes ámbitos de la sociedad civil y que la pandemia ha hecho a la sociedad tomar “viva conciencia” de lo “verdaderamente importante”, que es “la vida”, y en particular “la vida compartida”.
Asimismo, apuntó que la razón fundamental de los indultos es su “utilidad” para la “convivencia”. Sánchez se mostró convencido de que sacar a los nuevos líderes políticos es un “rotundo mensaje” de la “voluntad de concordia y convivencia” de la democracia española.
En este sentido, celebró que el Gobierno va a “dar el paso ahora” y que va aprovechar cualquier ocasión para propiciar el “reencuentro” en la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española”.
El presidente del Gobierno aclaró que el indulto “ni cuestiona ni revoca” la sentencia “firme” condenatoria, sino que se trata de “otro plano” que ya no es el judicial. Por ello, aseguró que está en disposición de pedir a todos, compartan o no la medida, que reconozcan “al menos” su “plena legalidad y su absoluto constitucionalidad”.
Además, Sánchez puso de manifiesto que desde el Gobierno no piensan que quienes aspiran a la independencia vayan a cambiar sus ideales, ya que el Ejecutivo tampoco va a “renunciar” a los suyos, que es la defensa de la “unión”
Explicó que espera que se comprenda que no hay “caminos fuera de la ley” y que se asuma que ningún propósito es legítimo si “atropella” a una parte de la sociedad. Es decir, que se “atengan” al pacto constitucional, ya que “fuera de la lealtad y de la legalidad democrática no hay espacio para la política”.
A su vez, Sánchez abogó por recuperar el diálogo y la convivencia con los “millones” de catalanes que se sienten “ligados” a los dirigentes que están en la cárcel y propuso que el “reencuentro” de la sociedad catalana “consigo misma” y con el conjunto de la sociedad española se pueda producir en un contexto de “profunda renovación”.
Así, Sánchez manifestó que la propuesta del Gobierno para este “reencuentro” es que la “unidad” sea el instrumento del “gran cambio” que Cataluña, España y Europa “van a vivir”. Además, dijo que hace falta “mucho diálogo y mucha concordia”.
Servimedia
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión