
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Carmen Calvo, vicepresidenta primera, alega que “no dejan de ser indultos normales y corrientes” aunque admite que tienen una “relevancia política importantísima”.
Actualidad - España15/06/2021La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este martes que las solicitudes de indultos para los represaliados por el Procés podrían llegar al Consejo de Ministros “la semana que viene o la siguiente” porque el Ministerio de Justicia está ya terminando de perfilar los expedientes. Es más, ha asegurado que “cuanto antes, mejor”.
“Cuando decimos, y yo misma lo he dicho, que están cerca, es porque la semana que viene o la siguiente, en no mucho más que dos o tres semanas, tienen que estar terminados”, ha explicado la vicepresidenta en una entrevista en Canal Sur Radio. De este modo, Calvo ha insistido en que los indultos “están cerca porque el Ministerio de Justicia está terminando los expedientes que son, como todo el mundo sabe, individualizados, como no puede ser de otra manera y están terminando todo ese trabajo”.
“No dejan de ser indultos normales y corrientes en los que todos los informes que hay que recabar requieren luego algún tiempo para ir terminándolos, pero en ese sentido no tienen más diferencia. Por eso digo que pronto, porque el ministro de Justicia estuvo en mi despacho no hace más de ocho días y me dijo que los estaban ya perfilando todos y que yo ya supiera cuándo los podía llevar al orden del día”, ha añadido.
“Es así como van todos los indultos, yo comprendo que estos tienen una relevancia política importantísima y nadie se la puede quitar. Yo tampoco, como es lógico. Pero no dejan de ser tramitaciones desde el punto de vista administrativo todas iguales, expedientes individualizados que son muy rigurosos”, ha subrayado.
Preguntada en concreto por si el Consejo de Ministros los puede aprobar la primera semana de julio, Calvo ha señalado que “ahí o antes”, de ahí que la fecha límite sea el 6 de julio. “Cuanto antes los terminemos mejor, porque este es un debate en el que el Gobierno está haciendo una apuesta firme, armoniosa y mirando al futuro de una España que es con Catalunya y de una Catalunya que tiene que empezar a levantar diez años muy frustrantes para los catalanes donde Catalunya ha perdido mucho más”, ha ahondado.
lasrepúblicas.com
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión