
Ayuso rechaza “las medidas autoritarias y desproporcionadas que está intentando imponer el Ministerio de Sanidad”
Actualidad - España 03/06/2021

La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este jueves que se opone a “las medidas autoritarias y desproporcionadas que está intentando imponer el Ministerio de Sanidad y seguiremos con nuestra estrategia de gestión del virus”.

Durante su participación en la clausura del VII Foro Guadarrama, Encuentro Empresarial Castilla y León-Madrid, consideró que las medidas de la Comunidad de contra el coronavirus “han sido un éxito”, y destacó que “para llevar a la ruina a más hosteleros, que no cuenten conmigo”.
Dijo que la Comunidad de Madrid “desde el primer momento ha estado con sus empresarios, permitiéndoles trabajar en unas condiciones sanitarias adecuadas y aprobando más de 1.100 millones de euros en ayudas directas para paliar los efectos de esta pandemia”.
“Gracias a nuestras políticas podemos decir con orgullo que desde que asumimos la gestión de la pandemia en Madrid se han creado casi 170.000 empleos, ya tenemos más autónomos que en febrero de 2020 y en Madrid se están creando 69 empresas al día en lo que va de 2021”, subrayó.
Dijo que desde el pasado 31 de mayo las ayudas aprobadas en marzo “ya están llegando a sus destinatarios, y espero que eso sea un impulso para todos”.
CRITICAS A SÁNCHEZ
Asimismo, afirmó que “ya sabemos lo que supone que el Gobierno de España nos deje sin herramientas legislativas para afrontar esta pandemia por dejadez, que no pida ayudas a la Unión Europea para paliar los efectos de Filomena, que no ingrese el IVA de 2017 que nos debe, o que cree confusión entre la ciudadanía con algo tan sensible como es la vacunación sólo porque ellos han hecho mal las cosas y hay escasez de suministro de algunas vacunas”.
Por otro lado, indicó que son “muchos los lazos que nos unen a la Comunidad de Madrid y a Castilla y León y su magnífico presidente, Alfonso Fernández Mañueco, con quien me une una estrecha relación en la defensa de los intereses de nuestras regiones, bien lo sabe”.
Dijo que Castilla y León y Madrid “no sólo tenemos en común algo tan relevante como es nuestro papel en la historia de España. También compartimos idioma, valores, y mucha gente que transita cada día entre ambas regiones con total libertad”.
“Pero no sólo tenemos historia y patrimonio común. También tenemos retos compartidos. Me refiero a la natalidad, al desempleo, y muy especialmente al paro juvenil, a la recuperación económica, a la digitalización, a la defensa de nuestra autonomía fiscal, al fortalecimiento de la unidad nacional, el Estado de Derecho y la Constitución ahora más que nunca”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


De la libertad a la censura Ayuso anuncia censura y retirada de libros de texto que ella considera “sectario”
La adaptación de los libros de texto, propuesta en la nueva ley Educativa, ha sido criticada por Díaz Ayuso que lo califica de «adoctrinamiento» por parte del Ministerio de Educación.


El sistema sanitario público financia nueve de cada 10 medicamentos contra el cáncer
En 2021 el gasto en medicamentos oncológicos a través de hospitales y farmacias fue de 3.110 millones de euros, un 16,91% del total de fármacos

La ciudadanía paga la crisis, mientras estos se forran a costa de ella

Ayuso dejó de gastar 400 millones en sanidad mientras aumentó un 30% los fondos a la privada
COO acusa al Gobierno madrileño de hacer “caja” con la sanidad pública y lamenta que no haya usado todo el dinero presupuestado.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto

“Es el último clavo en el ataúd”. Zamora se alza contra Mañueco
El incendio en la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado 30.000 hectáreas de alto valor ecológico y social que repercuten en una veintena de pueblos de la provincia.




El vergonzoso relato de Beatriz Rico en el que denuncia el trato en la Sanidad Pública madrileña
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.

La portavoz del Gobierno no deja dar su opinión a Irene Montero sobre lo sucedido en Melilla
Hasta cinco veces la supuesta socialista Isabel Rodríguez. Le ha negado la palabra a

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión