
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Díaz destacó que la recuperación “avanza” y lo hace “lentamente, pero avanza” y aprovechó para pedir que el sindicalismo esté “más vivo que nunca”
Economía22/05/2021La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que “vamos a modernizar el mercado de trabajo, pero también vamos a derogar la reforma laboral del PP”.
Así lo dijo durante su intervención en el 43 Congreso Confederal de UGT que se celebra en Valencia y que renovará la Ejecutiva del sindicato por otros cuatro años. La candidatura de Pepe Álvarez es la única que concurre y, por tanto, opta a un segundo mandato al frente del sindicato.
La vicepresidenta y responsable de Trabajo defendió que la derogación de la reforma laboral de 2012 “no lo vamos a hacer por partidismo, no somos como ellos”, sino porque “fue ineficaz, no sirvió para crear empleo” y generó “el mayor desastre laboral de nuestro país”.
Destacó que frente a la gestión de la crisis financiera bajo el mandato del PP “vivimos dos huelgas generales como contestación social” y en la gestión de la crisis del Covid con el Gobierno actual “hemos vivido ocho grandes acuerdos sociales” para un “mercado laboral más digno y más sostenible”. En este punto, puso en valor el papel de UGT, destacando el de las mujeres de la Ejecutiva que han estado en algunas de las negociaciones, y aseveró que “hoy tenemos paz social gracias a vosotros”.
Díaz destacó que la recuperación “avanza” y lo hace “lentamente, pero avanza” y aprovechó para pedir que el sindicalismo esté “más vivo que nunca”. Defendió que el trabajo decente no pasa “por el abaratamiento del despido”, la precariedad o “los recortes”.
Ante el cambio de modelo productivo, “el sindicalismo necesita reinventarse”, según Díaz, quien afirmó que “hay muchos sitios donde el sindicato no está y tiene que estar”.
“Hay vientos de cambio en nuestro presente a los que se suman ya grandes organizaciones internacionales como el FMI, el Banco Mundial, la OCDE” de cara a un “pacto” para unas “condiciones dignas de trabajo”, según la vicepresidenta tercera del Gobierno y titular de Trabajo.
Díaz incidió en que “es la hora de un contrato social inclusivo, igualitario” y que tenga en cuenta los jóvenes.
En clave del congreso sindical, recordó algunas figuras relevantes en la historia de UGT como la de Pablo Iglesias, su fundador, y Francisco Largo Caballero, que fue secretario general. “Pablo Iglesias, referencia internacional el socialismo, y Largo Caballero, que llegaría a ser ministro de Trabajo, son un motivo de orgullo no solo para vuestro sindicato sino para nuestro país”, ensalzó.
Destacó que bajo el mandato de Largo Caballero como ministro se instituyeron “grandes leyes y organismos rectores de las relaciones de trabajo como la Inspección de Trabajo”. “Ése es el legado de UGT, un suelo fértil cobre el que seguir creciendo y madurando”, reivindicó.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión