
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Recuerda que el relajamiento en las fiestas navideñas causó más de 12.000 víctimas por Covid-19
Actualidad10/03/2021La Organización Médica Colegial (OMC) reclamó este miércoles un protocolo único para todo el país que limite los desplazamientos en Semana Santa porque "ni la pandemia ha desaparecido ni está en vías de solución cercana". Además, recuerda que el relajamiento que se produjo en las fiestas navideñas ha causado más de 12.000 víctimas por Covid-19.
La OMC manifestó en un comunicado, horas antes que se reúna el Consejo Interterritorial de Salud, que "la mayoría de las personas continúan siendo vulnerables frente al coronavirus y menos del 5% de la población está vacunada. La mala evolución actual de varios países europeos debería ser una seria advertencia".
Por esto, la organización que representa a los médicos de España hace "una llamada a la responsabilidad a las autoridades para que consigan un protocolo conjunto y consensuado en todo el país, que dé confianza a los ciudadanos, tenga sentido epidemiológico y reduzca el riesgo sanitario al mínimo posible. Los desplazamientos entre comunidades asociados a las fiestas pueden ser un gran detonante de las infecciones".
La propuesta del Gobierno, que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, es precisamente la que piden los médicos, salvo para los territorios insulares, propuesta a la que se opone la Comunidad de Madrid.
En opinión de la OMC, "la Semana Santa no debe convertirse en un potenciador de la transmisión del SARS-CoV-2, ni en un multiplicador de los casos de Covid-19", como ocurrió en Navidad.
Por último, incide esta organización en que hay que seguir cumpliendo con las medidas sanitarias para frenar la pandemia como mantener la distancia de seguridad o la higiene de manos frecuente, extremar la ventilación en los domicilios, utilizar las mascarillas siempre que esté recomendado y también cuando visitemos a personas mayores o vulnerables" porque, siguen estando plenamente vigentes y deben permanecer de modo permanente como parte de nuestro comportamiento responsable".
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión