
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El número de personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 44.436 parados en febrero respecto a enero (1,12%), dejando la cifra total de desempleados por encima de los cuatro millones por primera vez desde 2016.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ya hay 4.008.789 personas desempleadas registradas. El aumento intermensual de febrero en 44.436 personas es el mayor repunte en dicho mes desde 2013 debido al impacto de las restricciones por la tercera ola de la pandemia, según el ministerio. En términos desestacionalizados, el incremento fue de 20.222 parados.
El desempleo aumentó en los servicios en 36.877 personas (1,32%), en la agricultura en 6.174 personas (3,33%), ligeramente en la industria en 629 personas inscritas (0,20%) y también entre el colectivo de personas sin empleo anterior en 5.872 personas (1,70%). Únicamente descendió en la construcción en 5.116 personas (-1,61%).
Por franjas de edad, el paro entre los menores de 25 años se incrementó en 9.280 personas (2,60%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 años subió en 35.156 personas (0,97%).
Por comunidades autónomas, el paro únicamente descendió en tres regiones: País Vasco (1.702 personas menos), Extremadura (-1.517) y Galicia (-756). Subió en las 14 restantes, encabezadas por Andalucía (14.418), Comunidad Valenciana (8.363) y Comunidad de Madrid (7.417).
El desempleo masculino en el mes de febrero se incrementó en 13.032 personas (0,77%) y dejó la cifra total de desempleados inscritos en 1.704.010. En el caso de las mujeres, el aumento fue mayor, de 31.404 paradas más (1,38%), hasta alcanzar un total de 2.304.779 inscritas.
El desempleo masculino en el mes de febrero se incrementó en 13.032 personas (0,77%) y dejó la cifra total de desempleados inscritos en 1.704.010. En el caso de las mujeres, el aumento fue mayor, de 31.404 paradas más (1,38%), hasta alcanzar un total de 2.304.779 inscritas.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión