
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Las principales plataformas de pensionistas han convocado para este lunes, 1 de marzo, manifestaciones en todo el territorio nacional para protestar contra las recomendaciones del Pacto de Toledo que, según denuncian estas asociaciones, no recogen las principales reivindicaciones realizadas por los pensionistas en los últimos años.
La Coordinadora Estatal de Pensionistas (Coespe) hizo el anuncio en una rueda de prensa en la que también participaron representantes de la Coordinadora de Bizkaia por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, la Plataforma de Pensionistas de Móstoles y la Plataforma Segoviana en Defensa del Sistema Público de Pensiones. Las cuatro asociaciones insistieron en la defensa de las pensiones públicas “gobierne quien gobierne” y aseguraron que el Pacto de Toledo solo ha servido para introducir las pensiones privadas.
Entre las reivindicaciones que estas plataformas han exigido al Congreso, se encuentran la petición de garantizar por ley la revalorización de las pensiones al Índice de Precios al Consumidor (IPC), la equiparación de la pensión mínima con el salario mínimo, la derogación de la reforma laboral y la de pensiones y la supresión beneficios fiscales a planes de pensiones privados.
Por otro lado, estas asociaciones afirmaron que, por la cercanía al 8M, las manifestaciones se centrarán en reclamar la eliminación de la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres en la percepción de las pensiones, y que, según la Coordinadora de Bizkaia por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, supone un 35% de diferencia en las retribuciones.
“De las 21 recomendaciones aprobadas, en la única en la que se acuerdan de las mujeres es para simplemente encasillarnos como cuidadoras y recomendar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres sin proporcionar ninguna solución”, afirmó Marisa Gadea en representación de la plataforma de Vizcaya.
Respecto a la adopción de medidas sanitarias en estas movilizaciones, las cuatro plataformas garantizaron que se tomarán todas las precauciones posibles como en el resto de las manifestaciones organizadas por pensionistas. “Tenemos una edad que ya no nos permite el lujo de contagiarnos de una enfermedad tan grave como esta”, señalaron.
Por último, las plataformas han pedido también una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social. En este sentido, señalaron que el Tribunal de Cuentas y el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, han reconocido que se en los últimos años se ha efectuado un gasto “inapropiado” de 500 millones de euros. “Eso quiere decir que hay un superávit, porque nunca ha faltado dinero. Siempre se ha podido financiar el sistema de pensiones, por lo que decir que hay que cambiar los impuestos es una forma de engañar a la gente y convencerles de que esto no da”.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión