
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
¿Se están poniendo vacunas a escondidas? ¿Alguien hace negocio con ellas? La farmacéutica británica señala que España ha recibido hasta la fecha 424.800, pero in embargo, el Ministerio de Sanidad indica en su informe diario de vacunas que la totalidad de dosis de AstraZeneca es de solo 418.000.
Actualidad18/02/2021¿Se está vacunando bajo mano desde el Estado? ¿Se está especulando y haciendo negocio con ellas? El Ministerio de Sanidad oculta en su informe diario de vacunas, 6.800 dosis de las 424.800 que la farmacéutica AstraZeneca asegura haber mandado a España en dos envíos. En lugar de esta cifra, el Ministerio que lidera Carolina Darias apunta en el mismo haber suministrado 418.000 dosis a las comunidades autónomas, una diferencia de 6.800 cuyo paradero Sanidad no ha aclarado a este diario.
Sanidad actualiza su informe de vacunas covid a diario, según indica VozPopuli., pero solo en el apartado de dosis administradas, que son aquellas que las comunidades autónomas inyectan. El de dosis entregadas, que es el que refleja el suministro de vacunas con el que cuenta España, solo se actualiza una vez a la semana, habitualmente los miércoles.
Es particularmente extraño que el pasado sábado 6 de febrero, España recibiera 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca, según confirma el propio laboratorio, y sin embargo, el Ministerio de Sanidad no incluyera esta información en su informe diario de vacunas hasta el 09 de febrero. Cuando por lo delicado de la situación esto se lleva al día.
En el mismo, se refleja la llegada de las 196.800 dosis que indica AstraZeneca, pero en el desglose por comunidades autónomas se indica que a ellas se les ha entregado 193.800. Un día después, 3.000 dosis desaparecen del informe. El 10 de febrero, donde un día antes se indicaban 196.800 dosis entregadas a CCAA, aparecen ahora 193.800. El escándalo está servido.
Fuente:Contrainformación.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión